°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Familia de Rosario Piedra, “un símbolo de lucha en México”: Sheinbaum

Imagen
La actual presidenta de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, Rosario Piedra Ibarra, durante su comparecencia en el Senado, el 25 de octubre de 2024. Foto Germán Canseco
07 de noviembre de 2024 08:06

Ciudad de México. La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo calificó a la familia de la actual presidenta de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, Rosario Piedra Ibarra, como “un símbolo de lucha en México”.

Ante la polémica por el hecho que la funcionaria fue incluida en la terna para la nueva designación al frente del organismo para el periodo 2025-2029, aun cuando no estaba considerada de inicio, la mandataria federal aseveró que se trata de un tema que resolverá el Senado de la República.

“Es una decisión del Senado, lo plantee el día de ayer, las y los senadores hacen la terna, a partir de sus comisiones, y el pleno decide a partir de la terna. Rosario (Piedra) Ibarra es, con su madre (Rosario Ibarra), su familia, un símbolo en México de lucha contra la represión, el autoritarismo, las desapariciones forzadas desde el Estado”, aseveró la jefa del Ejecutivo.

Insistió en que las senadoras y los senadores deberán tomar la decisión entre la terna que ya se difundió, en la que además de Piedra Ibarra, quien presidió la CNDH en los últimos cinco años, están Nashielli Hernández, quien fue titular de la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México; y Paulina Hernández Diz, ex secretaria ejecutiva del Instituto Jalisciense de las Mujeres.

“El Senado tomó la decisión de incluirla (a Piedra Ibarra) en la terna con otras dos mujeres, y ellos van a decidor quién es el mejor perfil para ocupar la CNDH”, concluyó Sheinbaum.

Valida SCJN disposiciones sobre servicios de agua potable en Querétaro

Magistrados resolvieron una acción de inconstitucionalidad promovida por el Poder Ejecutivo Federal, quien demandó la nulidad de los artículos 74 y 75 de la Ley que Regula la Prestación de los Servicios de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento en esa entidad.

Ratifica SRE solidaridad con víctimas de ataque en EU en 2019 luego de conocer sentencia

Este lunes, Patrick Crusius quien perpetró el ataque fue sentenciado a cadena perpetua.

Propuesta de nueva CURP podría generar desconfianza en ciudadanos: INE

El organismo analiza las iniciativas de reforma en materia de desaparición forzada y destacó que la propuesta también podría influir en el abstencionismo electoral.
Anuncio