°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Suben a 221 mil, solicitudes de ayuda por desempleo en EU

Imagen
Las huelgas han provocado que el crecimiento del empleo casi se estancara en octubre. Foto Afp / Archivo
07 de noviembre de 2024 18:57

Washington. El número de estadunidenses que presentaron nuevas solicitudes de ayuda por desempleo aumentó ligeramente la semana pasada, lo que sugiere que no ha habido cambios importantes en las condiciones del mercado laboral y refuerza la opinión de que los huracanes y las huelgas han provocado que el crecimiento del empleo casi se estancara en octubre.

Las solicitudes iniciales de subsidios estatales de desempleo aumentaron en tres mil a una cifra desestacionalizada de 221 mil, en la semana finalizada el 2 de noviembre, informó el jueves el Departamento de Trabajo.

El crecimiento del empleo se desaceleró bruscamente el mes pasado, con un aumento de los puestos de trabajo en las nóminas no agrícolas de sólo 12 mil, el menor desde diciembre de 2020, lo que fue concordante con un salto de las solicitudes a principios de octubre, cuando el huracán Helene perturbó la actividad económica en la región del sudeste de Estados Unidos.

Las solicitudes se mantuvieron altas hasta mediados del mes pasado, después de que el huracán Milton azotó Florida.

La huelga de los trabajadores de Boeing, que obligó al fabricante de aviones a aplicar permisos continuos, también afectó a las nóminas en octubre.

Las personas que reciben beneficios después de una semana inicial de ayuda, una aproximación a la contratación, subió 39 mil a un millón 892 mil ajustado estacionalmente durante la semana que terminó el 26 de octubre, mostró el informe.

 

México, con la oportunidad de liderar en la nueva globalización: Altagracia Gómez

Antes de hacer predicciones sobre posibles afectaciones de la política arancelaria de EU es necesario saber a qué países y bienes comerciales se les va a imponer.

Trump firma plan para imponer aranceles recíprocos a socios comerciales

“Es justo para todos. Ningún otro país se puede quejar”, afirmó tras signar el documento.

Pagan mexicanos hasta 2 mil 500 pesos anuales por enamorarse en línea

Se trata de aplicaciones como Tinder, Bumble, Facebook, Badoo o Grindr en las que usuarios deben pagar algunas suscripciones adicionales: The CIU.
Anuncio