°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

BBVA y Sura financian a empresa de tecnología financiera

Imagen
Logotipo del banco BBVA en imagen de archivo. Foto Afp
07 de noviembre de 2024 20:38

Ciudad de México. BBVA Spark, brazo del grupo financiero que busca impulsar a empresas innovadoras, y Sura Investment, participaron en un acuerdo de financiamiento por 46 millones de dólares para fondear en España a Bravo, una empresa que opera en algunos países de Europa y América Latina y se especializa en asesorar y gestionar deudas. 

Con dicho financiamiento, señalaron las compañías en un comunicado, se pretende que la empresa de tecnología financiera (fintech) potencialice el desarrollo de su división de crédito, dado que ampliará su capacidad de otorgamiento de crédito a sus clientes, 

Al mismo tiempo, establece estructuras capaces de recibir nuevas rondas de financiamiento para consolidar su posición en el mercado y acelerar su crecimiento.

“Con este programa, continuamos con nuestro plan de crear una plataforma de liquidación de deudas y otorgamiento de crédito. Nuestro objetivo es la formación de estructuras que nos permitan contar con los fondos necesarios para acelerar la expansión de Bravo en algunos de los  mercados donde ya tenemos operaciones: México, Colombia, España, y Brasil”, dijo Juan Pablo Zorrilla, co director de la compañía.

Agregó que sus fondeadores han sido testigos del enfoque innovador para resolver problemas de sobreendeudamiento y de la ayuda que han brindado a más de medio millón de familias a lo largo de los 15 años de vida. 

Trasladará Nissan su producción de vehículos de Argentina a México en 2026

Según la empresa, la decisión de cerrar su planta en Argentina responde a la necesidad de "mejorar la competitividad de sus productos".

Anuncia Musk compra de X por parte de su empresa de inteligencia artificial

El magnate informó que xAI realizó “una transacción totalmente en acciones" que valora la plataforma en 33 mil millones de dólares sin contar la deuda.

China pide proteger comercio ante amenazas de Trump

Pekín se ha esforzado por disipar los temores de que una renovada guerra comercial con el presidente de EU, Donald Trump, comprima aún más el crecimiento de la segunda economía más grande del mundo, cuya recuperación desde el final de la pandemia ha llegado a ser sólida.
Anuncio