°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Programa gubernamental de vivienda detonará el sector en México: Moody’s

Imagen
Logo de la La agencia calificadora, Moody´s. Foto Afp / Archivo
06 de noviembre de 2024 18:21

Ciudad de México. Un vasto programa de vivienda anunciado en México por el nuevo gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, que prevé una inversión superior a los 600 mil millones de pesos (casi 30 mil millones de dólares), podría detonar el crecimiento del sector, dijo este miércoles Moody's.

A mediados de octubre, dos semanas después de asumir el poder, la mandataria presentó la iniciativa, que implica construir un millón de viviendas para las capas sociales más vulnerables a través del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) y la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi).

“El programa podría ayudar a reactivar un sector que lleva varios años en declive”, dijo la calificadora en una nota de análisis, donde subrayó que la construcción en la segunda mayor economía de América Latina ha caído a una tasa anual constante de 9.9 por ciento en los últimos ocho años, de acuerdo con estadísticas oficiales.

La iniciativa gubernamental, agregó Moody's, “podría generar un incremento en el precio de los terrenos debido a que se requieren áreas extensas para su implementación y también podría presionar a la baja el precio de las viviendas como resultado del crecimiento significativo de la oferta”.

Dada la magnitud del plan, empresas especializadas en proyectos grandes como Javer, Vinte, Ara , Cadu o Ruba, “podrían beneficiarse al tener una participación en la construcción de los desarrollos inmobiliarios”, agregó.

La región sur de México, conformada por los estados Guerrero, Chiapas, Oaxaca, Veracruz, Campeche, Tabasco, Yucatán y Quintana Roo, será la principal beneficiaria del programa, con 350 mil viviendas nuevas, debido al rezago que presenta en ese aspecto.

 

Apple elimina funciones de seguridad por exigencias del Reino Unido

El gigante tecnológico está eliminando su sistema de Protección Avanzada de Datos, que encripta los archivos de los usuarios subidos a la nube. Ello permitiría a las agencias de inteligencia espiar a los usuarios.

Habrá aranceles si se aplican impuestos digitales a empresas de EU: Trump

“Vamos a hacer eso, lo digital. Lo que nos están haciendo en otros países es terrible con lo digital, así que vamos a anunciarlo”, dijo el presidente el viernes.

Putin ordena a su gabinete prepararse para regreso de empresas occidentales

El mandatario ruso dijo que quiere que las empresas rusas tengan ciertas ventajas sobre las que regresan a su mercado y que salieron a raíz de las sanciones occidentales tras la invasión de Rusia a Ucrania hace tres años.
Anuncio