°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Producción y exportación de vehículos ligeros crecieron durante octubre

Imagen
Transportación de autos nuevos. Foto Cuartoscuro / archivo
06 de noviembre de 2024 08:19

En octubre de 2024, la industria automotriz en México incrementó su producción y su exportación; así como mostró una recuperación en el nivel de sus ventas nacionales, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

De acuerdo con el Registro Administrativo de la Industria Automotriz de Vehículos Ligeros (Raiavl), que realiza el Inegi, la producción de vehículos ligeros en México alcanzó un volumen de 382 mil 101 unidades, en octubre lo que representó un crecimiento con respecto al mismo mes de 2023 de 1.05 por ciento, la tasa de crecimiento anual más baja desde marzo de 2022. Asimismo, el ensamble de vehículos ligeros ligó en octubre siete meses con avances anuales.

La producción de vehículos bajó su velocidad en octubre; toda vez que con respecto al mes previo registró un avance de sólo 0.93 por ciento.

Los camiones ligeros representaron el 76.1 por ciento del total producido, mientras que el resto correspondió a la fabricación de automóviles (23.9 por ciento).

Por su parte, la industria nacional exportó 332 mil 356 vehículos ligeros en octubre, lo que representó un aumento de 5.04 por ciento con respecto a octubre de 2023, su tercera alza anual consecutiva. Con respecto a septiembre, la venta de vehículos ligeros al exterior creció 5.27 por ciento. 

El Inegi recordó, pues el lunes pasado adelantó, que durante octubre se comercializaron 122 mil 51 vehículos ligeros, 7.03 por ciento más con respecto al mismo mes del año pasado, toda vez que fue su mejor octubre desde el 2017.

Exportaciones récord

Las cifras del Inegi revelan que en los primeros 10 meses del año, la producción de vehículos ligeros ascendió a un millón 201 mil 460 unidades, lo que representó un avance anual de 10.17 por ciento, su mejor nivel desde el mismo periodo de 2017.

El informe del Inegi, que proviene de 23 empresas afiliadas a la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA), Autos Orientales Picacho, Giant Motors Latinoamérica y Great Wall Motor México, precisó que de enero a octubre se exportaron un nivel sin precedente para un periodo similar de 3 millones 411 mil 744 unidades, lo que representó un aumento de 5.50 pon respecto al mismo periodo de 2023, superando, además, el nivel de 2019, antes de la pandemia de covid- 19.

Trasladará Nissan su producción de vehículos de Argentina a México en 2026

Según la empresa, la decisión de cerrar su planta en Argentina responde a la necesidad de "mejorar la competitividad de sus productos".

Anuncia Musk compra de X por parte de su empresa de inteligencia artificial

El magnate informó que xAI realizó “una transacción totalmente en acciones" que valora la plataforma en 33 mil millones de dólares sin contar la deuda.

China pide proteger comercio ante amenazas de Trump

Pekín se ha esforzado por disipar los temores de que una renovada guerra comercial con el presidente de EU, Donald Trump, comprima aún más el crecimiento de la segunda economía más grande del mundo, cuya recuperación desde el final de la pandemia ha llegado a ser sólida.
Anuncio