°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Prevé Price Travel cerrar el año con crecimiento de 20%

Imagen
Turistas pasean en el Zócalo capitalino, el 11 de septiembre de 2024. Foto Roberto García Rivas
06 de noviembre de 2024 12:33

Ciudad de México. El conglomerado de negocios turísticos PriceTravel Holding prevé cerrar 2024 con un crecimiento de 20 por ciento, impulsado por la recuperación de la industria luego de años complicados a causa de la emergencia sanitaria que causó la pandemia de covid-19 declarada a inicios de 2020.

En conferencia de prensa, Jorge Restrepo, director general de la compañía, destacó que 2024 es un año que ha estado marcado por el incremento en sus contrataciones directas, una fuerte expansión en Europa y Latinoamérica, un nuevo programa de lealtad e inversiones en inteligencia artificial.

El directivo destacó que durante este año PriceTravel alcanzó la suma de mil agencias de viajes afiliadas en Estados Unidos; además de llegar a los 500 mil hoteles dentro de la plataforma en un mercado que ya conecta 180 países.

PriceTravel Holding comenzó hace 25 años en México; actualmente tiene operaciones en países como Colombia, Argentina, Chile, Ecuador y Estados Unidos.

Para 2025 los planes de la empresa son continuar con su expansión, por lo que anunció la inversión de aproximadamente 30 millones de dólares, los cuales serán utilizados para el desarrollo de nuevas tecnologías de negocios, principalmente relacionadas con herramientas de inteligencia artificial.

Uno de los principales objetivos de la compañía el siguiente año, señaló, es conquistar nuevos mercados, específicamente de Europa y Asia.

AMD prevé impacto de 800 mdd por aranceles para envíos de chips a China

La advertencia de la compañía de Silicon Valley, se produjo un día después de que su rival Nvidia notificara a los reguladores que espera un impacto de 5 mil 500 mdd, debido a los requisitos de licencia sobre el principal chip que puede vender legalmente en China.

Incertidumbre afectará “sin duda” la economía global: presidente del BM

La reunión de ministros de economía y banqueros centrales se celebrará en un contexto internacional complejo, ya que la política arancelaria del presidente estadunidense amenaza con descarrilar el crecimiento económico en muchas partes del mundo.

Realiza SICT operativos de supervisión en carreteras libres de peaje

Estas acciones incluyen la verificación del peso, dimensiones y condiciones físico-mecánicas del Autotransporte Federal, tanto en servicios de carga como de pasaje, con el objetivo de salvaguardar la seguridad vial en las vías generales de comunicación.
Anuncio