°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Dialogan comisionados y Monreal sobre desaparición del INAI

Imagen
Alcalá señaló que conversaron sobre el curso del dictamen que busca la desaparición del organismo constitucional autónomo. Foto @INAImexico
05 de noviembre de 2024 16:10

Ciudad de México. Luego de una reunión con el presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, el comisionado presidente del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), Adrián Alcalá, reiteró su convicción de seguir buscando el diálogo en favor de la prevalencia del Instituto.

En la plataforma, Alcalá señaló que conversaron sobre el curso del dictamen que busca la desaparición del organismo constitucional autónomo.

“Como presidente del INAI reafirmo mi convicción por seguir dialogando en favor de la prevalencia del Instituto, con la autonomía e independencia técnica que actualmente tiene”, agregó el comisionado presidente.

También manifestó que Monreal fue muy receptivo a las preocupaciones que le expusieron y que acordaron continuar conversando y trabajando.

La comisionada Norma Julieta del Río señaló que pudieron exponer las inquietudes que tienen sobre la reforma.

“El presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, @RicardoMonrealA, nos recibió y escuchó sobre las preocupaciones de la iniciativa que reforma los organismos autónomos, entre ellos el INAI”, señaló Del Río.

“Vamos a seguir exponiendo las inquietudes que vemos en la iniciativa aprobada en la Comisión de Puntos Constitucionales”, que incluyen la Plataforma Nacional de Transparencia, así como la garantía de la protección de los derechos de acceso a la información y de protección de datos personales, así como la certeza laboral de los trabajadores del INAI.

Asegura Profepa 137 ejemplares de vida silvestre en AICM

Presuntamente serían traficadas de manera ilegal a Tokyo-Narita, Japón

Exigen en el Zócalo capitalino justicia por asesinato de Samir Flores

Colectivos y diversas organizaciones sociales demandaron que se castigue a los autores materiales e intelectuales de este crimen que sigue impune desde hace seis años.

Se declara por decreto presidencial el 2025 como "Año de la mujer indígena"

El decreto fue publicado este viernes en una edición vespertina del Diario Oficial de la Federación y entró en vigor de inmediato.
Anuncio