°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Pausa INE discusión de presupuesto para elección del PJ

Imagen
El Consejo General del INE tenía programada la sesión para aprobar el anteproyecto de presupuesto para el ejercicio fiscal 2025. Cuartoscuro
04 de noviembre de 2024 15:28

Ciudad de México. El Instituto Nacional Electoral (INE) declaró en receso la sesión pública extraordinaria que tendría esta tarde, derivado de la incertidumbre “jurídica” en la que se encuentra el proceso electoral de juzgadores.

Antes de aprobar el orden del día, la consejera presidenta, Guadalupe Taddei Zavala, propuso separar los dos puntos de acuerdo que conforman el anteproyecto de los presupuestos precautorios para una posible consulta popular y para las elecciones de ministros, magistrados y jueces.

Los consejeros y representantes de partidos políticos estuvieron de acuerdo con la propuesta de la consejera presidenta, por lo que se declaró un receso de dos horas, a fin de deliberar de manera privada si separan estos presupuestos, para discutirlos y aprobarlos por separado.

Lo anterior, derivado de la situación que prevalece ante la discusión que tendrá mañana en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) el proyecto del ministro Juan Luis González Alcántara respecto a los ajustes a la reforma al Poder Judicial.

El Consejo General del INE tenía programada la sesión para aprobar el anteproyecto de presupuesto para el ejercicio fiscal 2025, pero decidió irse a receso, con la finalidad de hacer cambios al orden del día o incluso esperar por más horas.

“Si en este momento declaramos el receso, a partir de lo que mandata el reglamento en las atribuciones de la presidencia, nos colocamos en la posibilidad de convocarnos a mesa virtual de trabajo para definir lo que sigue”, señaló Taddei tras estimar que podrían ser dos horas para reanudar la sesión.

Con nota sobre García Luna, justifica Casa Blanca aranceles a México

La cuenta de X de la oficina gubernamental de EU publicó la imagen de una nota de la agencia Associated Press sobre la sentencia del ex secretario de Seguridad durante el sexenio de Felipe Calderón

Demócratas envían carta a Trump para pedir suspensión de aranceles

“Declarar esta emergencia (con aranceles) es un abuso de poder que pone de manifiesto la falta de una justificación jurídica real para estas tarifas”, enfatizaron.

Usuarios de redes llaman a realizar boicot a empresas de EU

Piden no consumir productos de cadenas estadunidenses como: Walmart, Starbucks, Subway, Pizza Hut, y Pepsi entre otras.
Anuncio