°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Citibanamex financia más de 12 mil mdp en créditos sostenibles a pymes

Imagen
La institución financiera realizó este lunes una serie de diálogos sobre temas ambientales, sociales y de gobierno corporativo (ASG), y refirió que dicho monto fue posible colocarlo por medio de dos programas: crédito negocio sustentable y crédito mujeres. Foto Roberto García Rivas / La Jornada/ Archivo
04 de noviembre de 2024 13:10

Ciudad de México. Citibanamex ha financiado con más de 12 mil millones de pesos proyectos que impulsan el desarrollo sostenible de las pequeñas y medianas empresas (pymes) que operan en el país, mismas generan más del 60 por ciento de los empleos formales.

La institución financiera realizó este lunes una serie de diálogos sobre temas ambientales, sociales y de gobierno corporativo (ASG), y refirió que dicho monto fue posible colocarlo por medio de dos programas: crédito negocio sustentable y crédito mujeres.

El primero, explicó, está orientado a negocios que destinan los recursos del financiamiento a proyectos enfocados en energía renovable y sostenibilidad, que cuenten con viabilidad técnica, comercial y financiera. De agosto de 2015 hasta septiembre de 2024, se han otorgado mil 823 créditos por un monto acumulado de tres mil 621 millones de pesos.

Con el segundo programa, la entidad busca el desarrollo y la consolidación de micro, pequeñas y medianas empresas lideradas por mujeres, y se les otorga financiamiento preferencial y herramientas de desarrollo empresarial. En este sentido, de 2016 hasta septiembre 2024 se colocaron nueve mil 467 créditos por un monto total de nueve mil 241 millones de pesos.

“Este año, nos enfocaremos en fortalecer los conocimientos sobre la sostenibilidad, a través de productos, iniciativas y herramientas para que las PYMES puedan integrarlas en sus operaciones”, dijo Marité Chavira, directora ASG de Citibanamex.

Por su parte, Itza Morales, directora del segmento pymes de Citibanamex, dio a conocer el inicio de un curso para que las pequeñas y medianas empresas mexicanas puedan adoptar prácticas sostenibles que les ayuden a tener mayor resiliencia y mejoren su desempeño.

"Seguiremos incrementando nuestras acciones en la materia y ampliaremos el acceso de las pequeñas industrias y otras empresas a los servicios financieros, como el acceso a crédito asequibles, que permitan su integración a las cadenas de valor”, apuntó Morales.

El banco detalló que, junto con sus programas, trabaja de la mano con la banca de desarrollo, específicamente con Nacional Financiera (Nafin) y el Banco Nacional de Comercio Exterior (Bancomext) para impulsar el desarrollo sostenible de las pymes mexicanas.

Trasladará Nissan su producción de vehículos de Argentina a México en 2026

Según la empresa, la decisión de cerrar su planta en Argentina responde a la necesidad de "mejorar la competitividad de sus productos".

Anuncia Musk compra de X por parte de su empresa de inteligencia artificial

El magnate informó que xAI realizó “una transacción totalmente en acciones" que valora la plataforma en 33 mil millones de dólares sin contar la deuda.

China pide proteger comercio ante amenazas de Trump

Pekín se ha esforzado por disipar los temores de que una renovada guerra comercial con el presidente de EU, Donald Trump, comprima aún más el crecimiento de la segunda economía más grande del mundo, cuya recuperación desde el final de la pandemia ha llegado a ser sólida.
Anuncio