°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Avanza Congreso de CDMX en despenalizar aborto en cualquier etapa de gestación

Imagen
El Congreso de la Ciudad de México analiza la iniciativa para despenalizar el aborto en cualquier etapa de la gestación. Foto Cuartoscuro
04 de noviembre de 2024 14:15

Ciudad de México. En comisiones del Congreso capitalino avanzó la derogación del delito de aborto en la Ciudad de México, a fin de que ninguna mujer sea castigada con cárcel en caso de interrumpir su embarazo en cualquier etapa de la gestación.

No obstante, en la ley de salud local se mantiene el límite de las 12 semanas para que las mujeres puedan acudir a los servicios de salud de la ciudad a solicitar la interrupción de su embarazo. De acuerdo con las legisladoras, esta temporalidad se mantiene porque a partir de la doceava semana la práctica de un aborto puede ser riesgoso para las mujeres.

En el salón que lleva el nombre de escritora y activista a favor de los derechos de las mujeres, Benita Galeana, se reunieron diputados de las comisiones unidas de Procuración de Justicia e Igualdad de Género, donde se discutió el proyecto de dictamen que fue cuestionado por panistas, sobre todo por la ultra derechista, América Rangel quien calificó el dictamen como “una monstruosidad”, pues las mujeres tendrán derecho abortar minutos antes del parto.

Sostuvo que en la práctica del Derecho todo lo que no se prohíbe es legal, por lo que dijo que se trata de una reforma “engañabobos”.

En contraste las diputadas Valentina Batres (Morena), Tania Larios (PRI) y Patricia Urriza (Movimiento Ciudadano), defendieron el proyecto de dictamen, y dijeron que los panistas "se quitaron la máscara" al promover una visión arcaica de los derechos.

“Su visión es egoísta porque ven el mundo a partir de su visión de privilegios, trasladan sus valores a la ciudadanía y no ven por las personas más pobres, pelean más por los no nacidos que por las mujeres para que decidan sobre su cuerpo”, dijo Urriza.

Su postura fue apoyada por las diputadas Cecilia Vadillo, Yuriri Ayala y Elizabeth Guerrero, quienes expusieron que en Canadá y Francia está despenalizado el delito de aborto. Revelaron que en la Ciudad de México hay 131 carpetas de investigación contra mujeres por ejercer esta práctica, “por decidir sobre su cuerpo”.

Aún cuando diversos diputados del Verde Ecologista suscribieron el dictamen, la pevemista, Yolanda García sostuvo que “a nombre propio y de las y los diputados del Partido Verde, vengo a manifestar nuestro voto en contra del dictamen”; pues dijo estar a favor del valor de la vida humana.

Llama IECM a conocer boletas para elección judicial en CDMX

El próximo 1 de junio se dispondrá de tres boletas en colores diferentes para facilitar la identificación de los cargos: la rosa será para votar por quienes integrarán el Tribunal de Disciplina Judicial; la azul para magistraturas y la verde para juezas y jueces.

La quema del judas Trump

Fue festejada por vecinos de la colonia Santa María la Ribera.

CDMX: buscan uno de cada 10 trabajadores más horas laborales

Reporta un aumento de 72 mil personas en el último trimestre de 2024, en comparación con 2023.
Anuncio