°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Condenan a 60 años de cárcel, por secuestro, a miembros de los ‘Popocas’

Imagen
Dilan cumplen su condena en el Centro Penitenciario y de Reinserción Social Nezahualcóyotl, Bordo de Xochiaca. Foto @FGRMexico
03 de noviembre de 2024 18:24

Ciudad de México. Con penas de hasta 60 años de prisión fueron condenados por secuestro agravado y delincuencia organizada cuatro personas, identificadas como integrantes de la Banda de los Popocas.

Se trata de Adolfo Popoca Rojas, Guadalupe de la Torre Tajonar, Lorely Estefani Méndez de la Torre y Dilan Gabriel Coba Morales.

En un comunicado, este domingo la Fiscalía General de la República (FGR) informó que, a través de la Fiscalía Especializada en materia de Delincuencia Organizada (FEMDO), lograron que un juez de Distrito adscrito al Centro de Justicia penal Federal del Estado de México dictara la sentencia contra los cuatro por los delitos de secuestro agravado y delincuencia organizada.

“De acuerdo con la investigación, en 2019, una persona fue secuestrada en Tlalnepantla de Baz, Estado de México, por dos individuos armados que exigieron un rescate. Las investigaciones permitieron identificar a Adolfo ‘P’, quien desde el Reclusorio Preventivo Varonil Oriente coordinaba las negociaciones; Guadalupe ´T´ y Lorely ´M´, recogieron el dinero del rescate, mientras que Dilan ‘C', participó en los hechos”, explicó.

Se informó que en días pasados el juez dictó sentencia por 60 años de prisión y una multa de 697 mil 42 pesos para Guadalupe y Lorely, por los delitos de delincuencia organizada y secuestro agravado; para Adolfo la condena fue de 50 años de prisión y 675 mil 920 pesos de multa por secuestro agravado; y para Dilan fue de 10 años de prisión y 21 mil 122.50 pesos por delincuencia organizada.

Lorely y Dilan cumplen su condena en el Centro Penitenciario y de Reinserción Social Nezahualcóyotl, Bordo de Xochiaca; Guadalupe en el Centro Femenil de Reinserción Social Santa Martha Acatitla, en la Ciudad de México; mientras que Adolfo en el Centro Federal de Readaptación Social No. 12 “CPS Guanajuato”.

 

Exigen en el Zócalo capitalino justicia por asesinato de Samir Flores

Colectivos y diversas organizaciones sociales demandaron que se castigue a los autores materiales e intelectuales de este crimen que sigue impune desde hace seis años.

Se declara por decreto presidencial el 2025 como "Año de la mujer indígena"

El decreto fue publicado este viernes en una edición vespertina del Diario Oficial de la Federación y entró en vigor de inmediato.

Subraya México en G20 importancia de promover respeto a la soberanía

Reafirma México compromiso con fortalecimiento del multilateralismo en la reunión de Ministros de Relaciones Exteriores del G20.
Anuncio