°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Autoridades de Guerrero niegan realizar búsqueda de desaparecidos

Imagen
El colectivo Memoria, Verdad y Justicia de Acapulco acusó que la FGR, negó los recursos económicos necesarios para llevar a cabo una nueva brigada de localización. Foto Héctor Briseño
02 de noviembre de 2024 17:28

Acapulco, Gro. La presidenta del colectivo Memoria, Verdad y Justicia de Guerrero, Socorro Gil Guzmán, advirtió que las autoridades se siguen negando a programar nuevas búsquedas de campo de personas desaparecidas.

Debido a ello, indicó que madres que integran el colectivo han decidido iniciar una jornada de búsquedas en vida la primera semana de noviembre, para lo cual iniciaron una campaña de recaudación de recursos.

En el contexto de la 31 exposición fotográfica itinerante de personas desaparecidas en el estado de Guerrero, que se lleva a cabo el primer sábado de cada mes, Gil Guzmán lamentó que a más de un mes de tomar posesión, la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, no ha abordado el tema de los desaparecidos, ni tampoco se ha dado a conocer alguna estrategia para combatir la crisis humanitaria del país, expresada en desaparición de personas.

Así como tampoco se ha anunciado un plan de políticas públicas para disminuir la crisis forense que existe en México, al señalar que hay más de 70 mil cadáveres que esperan ser identificados.

En la inauguración de la exposición fotográfica del sábado, el colectivo Memoria, Verdad y Justicia de Acapulco acusó que la Fiscalía General de la República (FGR), negó los recursos económicos necesarios para llevar a cabo una nueva brigada de localización.

Debido a ello, Gil Guzmán subrayó que el colectivo descartó colocar una ofrenda a los desaparecidos, al recalcar que "los seguimos buscando con la esperanza de encontrarlos con vida".

Colectivos toman instalaciones de la Comisión Estatal de Búsqueda en Veracruz

En forma de protesta, las y los inconformes también cerraron el paso por la calle Enríquez, una de las principales de la ciudad de Xalapa y que se encuentra frente al Palacio del Gobierno estatal de Veracruz.

Renuncian funcionarias estatales en Veracruz

“Por un tema personal la Nena de la Reguera me había presentado su renuncia, fue desde enero, yo le pedí que me ayudara, que estábamos arrancando, ella es un tema personal, familiar, y la semana pasada ya me presentó su renuncia", comentó Rocío Nahle.

Renuncia candidato del PAN a alcaldía de Cosautlán, Veracruz, por amenazas

El oriundo de la zona centro del estado de Veracruz, señaló que de forma anónima, personas perpetraron diversos actos de intimidación y amenazas en la casa de sus padres, además de vandalizar un vehículo de su propiedad.
Anuncio