°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Autoridades de Guerrero niegan realizar búsqueda de desaparecidos

Imagen
El colectivo Memoria, Verdad y Justicia de Acapulco acusó que la FGR, negó los recursos económicos necesarios para llevar a cabo una nueva brigada de localización. Foto Héctor Briseño
02 de noviembre de 2024 17:28

Acapulco, Gro. La presidenta del colectivo Memoria, Verdad y Justicia de Guerrero, Socorro Gil Guzmán, advirtió que las autoridades se siguen negando a programar nuevas búsquedas de campo de personas desaparecidas.

Debido a ello, indicó que madres que integran el colectivo han decidido iniciar una jornada de búsquedas en vida la primera semana de noviembre, para lo cual iniciaron una campaña de recaudación de recursos.

En el contexto de la 31 exposición fotográfica itinerante de personas desaparecidas en el estado de Guerrero, que se lleva a cabo el primer sábado de cada mes, Gil Guzmán lamentó que a más de un mes de tomar posesión, la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, no ha abordado el tema de los desaparecidos, ni tampoco se ha dado a conocer alguna estrategia para combatir la crisis humanitaria del país, expresada en desaparición de personas.

Así como tampoco se ha anunciado un plan de políticas públicas para disminuir la crisis forense que existe en México, al señalar que hay más de 70 mil cadáveres que esperan ser identificados.

En la inauguración de la exposición fotográfica del sábado, el colectivo Memoria, Verdad y Justicia de Acapulco acusó que la Fiscalía General de la República (FGR), negó los recursos económicos necesarios para llevar a cabo una nueva brigada de localización.

Debido a ello, Gil Guzmán subrayó que el colectivo descartó colocar una ofrenda a los desaparecidos, al recalcar que "los seguimos buscando con la esperanza de encontrarlos con vida".

 

Bases de apoyo zapatista se suman a jornada global por Samir Flores

¿Cuántas impunidades vamos a esperar más?, expresaron durante la manifestación realizada a seis años del asesinato del activista.

Se desborda el río Uxpanapa en Oaxaca; más de 200 damnificados

Efectos de las intensas lluvias por el frente frío 28. En comunidades de Las Choapas, reportan inundaciones y deslaves; hay pueblos aislados.
Anuncio