°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Gobierno morenista de Celaya pide auditar a la pasada administración

Imagen
Juan Miguel Ramírez, presidente municipal de Celaya. Foto Tomada del FB Juan Miguel Ramirez Sanchez
01 de noviembre de 2024 09:39

Celaya, Gto. El gobierno panista de Celaya (2021-2024), que encabezó Javier Mendoza Márquez, extravió un dron de inteligencia artificial, abandonó 27 patrullas, dos vehículos oficiales y dos camionetas blindadas; dejó en mal estado más de 100 unidades, denunció la diputada morenista, Martha Moreno Valencia, al presentar, ante el pleno del Congreso, un punto de acuerdo para aplicar una auditoría integral en Celaya.

"El actual alcalde -morenista- de Celaya, Juan Miguel Ramírez, ha denunciado múltiples irregularidades en la entrega de la administración, destacando, entre otros casos, el de un dron táctico de última tecnología perteneciente a la Secretaría Ciudadana de Celaya que se encuentra extraviado", señaló en tribuna.

No se sabe el costo del dron porque formaba parte del equipamiento de un vehículo "Yagu" con blindaje seis, de un costo de 4.7 millones de pesos.

El dron podía elevarse hasta un kilómetro; tenía una cámara de 360 grados para ver objetivos ubicados a dos kilómetros de distancia y trasmitir video en tiempo real al C4.

"Aunque no se cuenta con el monto exacto, personal de la misma secretaria señala que su valor podría ser de hasta un millón y medio de pesos", señaló la diputada.

Agregó que entre las anomalías detectadas en la entrega-recepción está el descubrimiento de 27 patrullas y dos automóviles abandonados en un almacén cercano al C4.

"Así como de dos camionetas blindadas dejadas en un taller mecánico, se destacó que estas unidades no fueron reportadas durante el proceso de entrega-recepción", puntualizó.

Agregó que el gobierno anterior dejó en mal estado más de 100 vehículos por no darles mantenimiento a pesar de tener una partida especial para los servicios.

"Los ejemplos anteriores son suficientes para ilustrar la duda razonable que tiene la ciudadanía acerca de la legalidad del ejercicio presupuestal de toda la gestión de Javier Mendoza", enfatizó.

Los posibles actos de corrupción, la falta de transparencia y de rendición de cuentas del gobierno de Mendoza Márquez fomentan un ambiente donde los intereses de grupo priman por encima del bien común, consideró.

"Los celayenses demandamos una mayor claridad en el manejo de los fondos públicos. Es por ello que hago uso de esta tribuna para solicitar que se lleve a cabo una auditoría financiera integral de la administración municipal de Celaya, correspondiente al periodo 2022, 2023 y concomitante 2024", solicitó Martha Moreno.

Es importante combatir la corrupción para transformar la vida pública del Estado y de Celaya, remató.

El punto de acuerdo para exhortar a la Auditoría Superior del Estado (ASE) a realizar una auditoría a la pasada administración de Celaya fue turnado a la Comisión de Hacienda y Fiscalización.

Localizan con vida en Sonora al 'Ranchero 95', creador de contenido

La FGJES informó que mantiene abierta una carpeta de investigación para esclarecer las circunstancias en que se desarrollaron los hechos.

Golpe a exportación de jitomate, advierten agricultores de Sinaloa

La aplicación del 20.91% de aranceles tendrá un fuerte impacto, ya que en esta entidad el jitomate representa el 50% de las hortalizas que se exportan.

Desactiva gobierno de Nayarit conflicto con cañeros

El Tribunal Superior de Justicia, fungirá como depositario del seguro de vida que pagarán a la familia de la víctima.
Anuncio