°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Celebra Sheinbaum alza de 1.5 por ciento del PIB

Resaltó que pese a los pronósticos de la oposición, la economía sí creció. Foto Roberto García Ortiz / Archivo
Resaltó que pese a los pronósticos de la oposición, la economía sí creció. Foto Roberto García Ortiz / Archivo
01 de noviembre de 2024 09:20

El incremento de 1.5 por ciento del producto interno bruto en el tercer trimestre superó todas las expectativas, celebró la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. Al mismo tiempo, resaltó que sigue habiendo mucha inversión extranjera.

Resaltó que pese a los pronósticos de la oposición, la economía sí creció.

Recordó que en un mitin durante la transición, junto al ex presidente Andrés Manuel López Obrador, advirtió lo que sus opositores decían sobre los proyectos de la cuarta transformación. Decían que no iba a haber Tren Maya, que no iba a haber aeropuerto Felipe Ángeles ni (Corredor) Interoceánico; decían que no iba a haber pensión para adultos mayores, que no iba a alcanzar, que no iba a crecer el PIB este trimestre y sí creció, a 1.5, señaló sonriente.

También rechazó un aumento en la tarifa de uso de aeropuerto (TUA), como anunciaron el Grupo Aeroportuario del Pacífico y el Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México.

Eso no se está planteando; lo que hubo es que los concesionarios de aeropuertos paguen más, y lo seguimos revisando nosotros, pero el incremento de la TUA no está en los planes, aclaró.

Ayer, en su conferencia de prensa, reiteró que pronto dará a conocer la integración del consejo para la relocalización y desarrollo regional, pero “sigue habiendo mucha inversión extranjera en nuestro país, a pesar de que dicen (desde la oposición) que se está yendo.

Sólo anteayer, sostuvo, el gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca, le comunicó que la empresa Mercado Libre invertirá en la entidad miles de millones de dólares.

Anunció que en breve se reunirá con representantes de la empresa danesa Helax, que desarrolla un proyecto de hidrógeno verde, como parte de los polos de desarrollo en el Istmo de Tehuantepec.

Imagen ampliada

Reduce riesgos operativos de CI Banco la escisión del negocio fiduciario

En el portafolio de créditos respaldados, emitidos por estados y municipios mexicanos calificados por Moody’s, hay 88 créditos que cuentan con CI Banco como fiduciario.

Coparmex y Concanaco respaldan estrategia contra la extorsión

Datos oficiales muestran que las pérdidas por este delito en 2024 fueron de 256 mil millones de pesos.

Señalamiento de EU a instituciones financieras provoca estrés para el sector: Fitch

“La participación limitada de estas instituciones en el mercado y la reacción regulatoria rápida han evitado la amenaza de una disrupción mayor en el mercado, pero los riesgos potenciales por sospechas de lavado de dinero continuarán como un factor de monitoreo para el sistema financiero”, aseguró la firma.
Anuncio