°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Legislativos de seis entidades ya dieron luz verde a la enmienda

Imagen
El Congreso de CDMX es uno de las seis legislaturas del país que ha aprobado la reforma de "supremacía constitucional". Foto Cristina Rodríguez / Archivo
31 de octubre de 2024 07:07

Los congresos de Zacatecas, Tabasco, Ciudad de México, Quintana Roo, Sonora y Tamaulipas fueron los primeros en aprobar la reforma de supremacía constitucional; se requiere el voto de 11 legislaturas más para que la enmienda mediante la cual se modificaron los artículos 105 y 107 de la Carta Magna pueda ser declarada constitucional.

Después de ser avalada en San Lázaro, la enmienda que establece la improcedencia del juicio de amparo contra adiciones o cambios a la Carta Magna, además de anular las controversias o acciones de inconstitucionalidad, fue enviada de inmediato a las legislaturas estatales para su ratificación.

Zacatecas se convirtió en la primera entidad en dar luz verde a la enmienda con el voto en favor de 18 diputados y 10 en contra; Tabasco fue el segundo, con 24 sufragios en pro, ocho rechazos y cero abstenciones; el Congreso de la Ciudad de México fue el tercero, con 44 a 20.

Sin un debate previo, la Legislatura de Quintana Roo fue la cuarta en aprobarla, con 21 sufragios a favor y cero en contra; Sonora ( donde la votación se hizo a mano alzada y no se contaron los sufragios) fue la quinta y Tamaulipas la sexta, con 25 en pro y siete en contra.

 
 

Suscriben Sader y tortilleros acuerdo de precio justo

En el documento signado se establece una reducción al precio de la tortilla en los establecimientos adheridos al acuerdo, con una meta inicial de 5 por ciento por debajo del promedio estatal.

Respalda Durazo exhorto de Sheinbaum a reglas claras rumbo a elecciones

En su carácter de presidente del Consejo Nacional de Morena, anunció que se convocará a un Consejo Nacional del partido para establecer reglas y criterios que respeten los tiempos electorales.

Anulación de compra de medicamento a Birmex evitó pérdida de 13 mmdp: Ssa y SABG

Ahí se explicó a los proveedores las causas de la decisión de la SABG de cancelar todo el proceso organizado por Birmex y la Subsecretaría de Integración y Desarrollo del Sector Salud
Anuncio