°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Avalan 17 congresos ‘supremacía constitucional’; Senado alista declaratoria

Imagen
La reforma se aprobó anoche en la Cámara de Diputados, y de inmediato el congreso de Zacatecas la avaló. Foto Cristina Rodríguez/ La Jornada
31 de octubre de 2024 14:01

Ciudad de México. El Senado de la República formulará esta noche la declaratoria de la reforma constitucional que impide que procedan amparos, controversias o cualquier otro recurso jurídico, contra reformas a la Carta Magna, después de qué 17 congresos estatales, ya la avalaron.

El presidente del Senado, Gerardo, Fernandez Noroña informó que sólo esperaran que la Cámara de Diputados haga la declaratoria respectiva esta tarde y se las remita, a fin de enviarla de inmediato a la ejecutiva Federal.

Expuso que la presidenta Claudia Sheinbaum, podría incluso publicarla en el Diario Oficial de la Federación esta misma noche o mañana temprano.

La reforma se aprobó anoche en la Cámara de Diputados, y de inmediato el congreso de Zacatecas la avaló.

Esta mañana la hicieron otros congresos estatales, los de tabasco, Ciudad de México, Quintana Roo, Sonora, Tamaulipas, Hidalgo,, Campeche, Nayarit, Oaxaca, Baja California Sur, Nayarit, Chiapas, San Luis Potosí, Guerrero, Veracruz, Puebla, y hace unos minutos, Morelos.

Gobierno de México no claudicará en su compromiso con el pueblo: Rosa Icela Rodríguez

La secretaria de Gobernación llamó a seguir construyendo “un país libre de injusticias, con autoridades y representantes que no se dobleguen ante los privilegios de unos cuantos y que atiendan el mandato de la gente”.

Casi 2 mil detenidos y 129 kg de fentanilo asegurados la víspera a aranceles de Trump

La Operación Frontera Norte fue implementada el 5 de febrero por el gobierno de México para erradicar, principalmente, el tráfico de droga y el cruce de migrantes hacia EU tras el amago de emplear un arancel de 25% a productos mexicanos.

Pide Taddei esperar fallo del TEPJF sobre prohibiciones a difusión de elección judicial

No prejuzgar ni calificar las medidas vigentes, solicita la consejera presidenta del INE.
Anuncio