°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Mexicanos gastarán en ofrendas casi 2 mil pesos: Anpec

Imagen
Visitar el panteón para limpiar y decorar las tumbas es otra de las tradiciones del Día de Muertos. Ello implica un gasto extra por los traslados de la familia. Foto Roberto García Ortiz / La Jornada
31 de octubre de 2024 15:04

Ciudad de México. Día de Muertos, tiempo de recordar a los seres queridos que ya no están con nosotros, tiempo de  crear altares adornados con las fotografías de nuestros difuntos, flores, velas y ofrendas de comida.

La Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (Anpec), encontró que este año el gasto para poner un altar se elevará hasta los mil 809 pesos, incluyendo alimentos como frutas, mole, tamales, pozole, etcétera 486 pesos; tequila 300 pesos; agua 13 pesos; calaverita de azúcar 30 pesos; pan de muerto 22 pesos; sal 28 pesos; adornos de papel picado, manteles y petates artesanales 430; veladoras 200 pesos y flores 300 pesos. Esto representa un alza de 26 por ciento, pues el año pasado este mismo altar costó en promedio mil 435 pesos.

Visitar el panteón para limpiar y decorar las tumbas es otra de las tradiciones del Día de Muertos. Ello implica un gasto extra por los traslados de la familia, que pueden ser entre 200 y 300 pesos y, adicional a esto 400 pesos el servicio de limpieza de tumba aproximadamente, si se quiere llegar y que ya esté lista para la instalación del altar.

 No se puede dejar de lado el pan de muerto que se prepara en vísperas y durante esta celebración y que hoy en día, además de los sabores tradicionales de anís o naranja, los hay con ingredientes muy variados como chocolate, rellenos cremosos y hasta libres de gluten.

Los precios dependen del lugar en donde se compre y el tipo y tamaño de pan. En las panaderías de la colonia se encuentran panes de muerto tradicionales desde los 11 pesos y hasta los 120 pesos y con relleno desde los 18 pesos hasta los 150 pesos; las panaderías de franquicia tienen el producto tradicional entre 24 y 200 pesos y el relleno entre 35 y 295 pesos; mientras que en el supermercado el pan tradicional se ofrece desde los 22 pesos y hasta 150 pesos y el pan con relleno desde 30 pesos  y hasta 200 pesos. Estos precios del pan de muerto significan en promedio un aumento de 24 por ciento respecto a los costos del año pasado.

Bolsa de criptomonedas dice que fue víctima de un robo por mil 500 mdd

Bybit informó que que una transferencia rutinaria de la criptomoneda Ethereum entre billeteras digitales fue “manipulada” por un atacante.

Aranceles y recortes del gasto público frenan la actividad empresarial en EU

El sentimiento empresarial y de los consumidores se disparó tras la victoria del republicano el 5 de noviembre por las esperanzas de regulaciones menos estrictas, recortes de impuestos y baja inflación.

Jefe de Apple se comprometió con grandes inversiones en EU, asegura Trump

*Menciona que al menos una empresa detuvo los planes de construir dos plantas en México, sin especificar a la compañía.
Anuncio