°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Ambientalista agradece a Alicia Bárcena por usar sus reflexiones en COP 16

Imagen
La titular de la Semarnat, Alicia Bárcena, durante su discurso en la COP 16 en Cali, Colombia. Foto Tomada de X @SEMARNAT_mx
30 de octubre de 2024 14:04

Ciudad de México. El joven ambientalista colombiano Francisco Javier Manzanares agradeció este miércoles a la secretaria del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), Alicia Bárcena, por poner sus reflexiones sobre el cuidado de la naturaleza en las sesiones plenarias de alto nivel de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Biodiversidad (COP16), que se celebran en la ciudad de Cali.

Durante su mensaje, Bárcena cerró el martes su discurso: “Pongo en la meza las palabras de Francisco Vera Manzanares, un joven colombiano que, con 14 años de edad, encendió esa esperanza que nos inspira y nos convoca la reflexión. Y dijo él: ‘Los seres humanos le hemos declarado la guerra a la vida. La crisis planetaria es una guerra. Es hora de hacer la paz con la naturaleza’. Ojalá, Francisco, tus palabras sean escuchadas”.

Un día después, Manzanares lamentó en la red social X que, pese a no estar en la COP16, “mis palabras fueron escuchadas gracias a la potente voz de la ministra de medio ambiente de México, Alicia Bárcena”. Agregó: “!Gracias, ministra, por amplificar este mensaje tan necesario para la vida!”

 

 

 

El ambientalista creó un movimiento Guardianes por la vida, conformado por cientos jóvenes de Colombia y distintas partes del mundo, con el que buscar un planeta sano, limpio y justo para poder crecer. En 2021 fue amenazado de muerte en un mensaje difundido por redes sociales en el que pidió al presidente en turno, Iván Duque, más conectividad de Internet en Colombia para tomar clases remotas en momentos que la crisis sanitaria por el covid-19 estaba en su punto más crudo.

 

Patricia Lobeira Rodríguez: iluminar al Puerto de Veracruz

Al entregar los trabajos de rehabilitación en la infraestructura eléctrica de la avenida Cuauhtémoc, desde la avenida Xalapa hasta la avenida Rafael Cuervo, la alcaldesa porteña reafirmó su compromiso con su labor de “iluminar” al municipio

Carencia de instrumentos meteorológicos en México limitan datos atmosféricos

Esta falta de equipo impidió anticipar la intensificación del huracán ‘Otis’ en octubre de 2023, señalan expertos.

Cumple Sistema Abierto y a Distancia de la UNAM 20 años

Su matricula pasó de 277 alumnos en 2005 a 22 mil 536 en el ciclo escolar actual. Ha ampliado su oferta educativa con un bachillerato, 21 licenciaturas, dos especializaciones, maestrías y doctorados.
Anuncio