°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Magistrada López Benítez también presenta su renuncia al CJF

Imagen
La magistrada Lilia Mónica López Benítez entregó al Senado de la República su renuncia como integrante del Consejo de la Judicatura Federal. Foto @LMonicaLopezB
30 de octubre de 2024 15:31

Ciudad de México. La magistrada Lilia Mónica López Benítez entregó al Senado de la República su renuncia como integrante del Consejo de la Judicatura Federal (CJF) y su dimisión a participar en el proceso de elección popular 2025. Con ella ya suman dos integrantes de la Judicatura que dejarán el cargo en agosto de 2025, ya que también la ministra Norma Lucía Piña presentó su renuncia.

La consejera López Benítez, a quien se le considera del grupo cercano a Piña Hernández, del cual también forma parte el consejero José Alfonso Montalvo Martínez, de quien no se conoce si presentará su dimisión.

Conforme a lo que ha ocurrido en las últimas semanas es posible que él consejero Sergio Javier Molina Martínez pueda competir en el proceso electoral, ya que se ha ido sumando a las propuestas determinadas del paro de labores al igual que los consejeros Bernardo Bátiz, Celia maya y Eva Verónica de Gyvés.

En su carta de renuncia, Lilia Mónica López Benítez, con 34 años de antigüedad en el PJF, sostuvo que declinó, porque acorde a los principios democráticos y republicanos, la reforma judicial debilitó el pacto más solemne de la Unión que es garantizar el equilibrio de poderes para nunca avasallar los Derechos Humanos del justiciable, porque contraviene el principio de progresividad de la ley y los valores patrióticos del bien común y del interés nacional.

"Invito a la señora y señores legisladores, en un acto de deliberación y respeto entre soberanías, a que velen por él espíritu de la justicia, tanto como desde el Poder Judicial de la Federación hemos velado por el respeto y irrestricto a la constitución".

Agregó que las mujeres y los hombres no son eternos, los cargos no son permanentes y las mayorías no siempre lo será, "bajo esos supuestos, reafirmo mi declinación al encargo, sabedora de que el Estado y la Patria reparan o reponen nuestras fallas y que las instituciones se restauran y terminan fortalecidas frente a la adversidad".

Reiteró que la citada reforma pretende "separarme de la adscripción que se me asignó originalmente mediante oficio del 9 de enero de 2013 por él secretario ejecutivo del pleno del consejo de la judicatura federal".

Se aviva discusión en Cámara de Diputados tras conocer orden de Trump

Mientras los panistas coincidían con argumentos del republicano, los morenistas les espetaban "vende patrias" a los blanquiazules.

Gabinete federal se reúne con Sheibaum tras firma de aranceles de Trump

El canciller Juan Ramón de la Fuente, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, son algunos de los funcionarios que han ingresado al Palacio Nacional.

Avalan diputados en lo general reforma a ley de Infonavit

En la discusión, los promotores de la iniciativa aseguraron que se trata de un logro “histórico” para garantizar el derecho a la vivienda de los trabajadores de menores recursos.
Anuncio