°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Senado aprueba integración de Comité de Evaluación que elegirá a jueces

Imagen
Sesión en el Senado, en la Ciudad de México, el 29 de octubre de 2024. Foto Cristina Rodríguez
29 de octubre de 2024 14:15

Ciudad de México. El Senado aprobó esta tarde la integración del Comité de Evaluación de los aspirantes a ministros, magistrados y jueces, que participarán en la elección de junio de 2025 con 75 votos a favor de Morena, PT y PVEM, y 40 en contra del PAN, PRI y Movimiento Ciudadano.

La instancia quedó integrada por Maday Merino Damián, Andrés Norberto García Reper Favila, María Gabriela Sánchez García, Maribel Concepción Méndez de Lara y Ana Patricia Driseño Torres.

Durante el debate, la oposición adelantó que votaría en contra de los integrantes por congruencia al recordar que desde la presentación de la iniciativa estuvieron en contra de la reforma judicial.

El panista Ricardo Anaya insistió en que Morena y su aliados le están tomando el pelo al pueblo al decirles que van a votar, cuando tienen el control de quien va a aparecer en las boletas. “Nos opusimos al circo de la tómbola, no podemos avalar este comité que no es más que una representación para poner a los suyos en el poder judicial”.

Del PVEM, Luis Alfonso Silva Romo calificó los argumentos de la oposición como falsos. Quieren hacer creer que la elección la va a controlar un partido político. Ahí se refleja su soberbia, no pueden concebir que el pueblo tenga la capacidad de elegir.

En vísperas de la Clase Nacional de Box, cien normalistas ocupan el Zócalo

En un mitin político en la Plaza de la Constitución, reiteraron que "no nos vamos a mover de aquí, hasta en tanto no se tenga una respuesta de los gobiernos federal y estatal, a nuestro pliego de demandas".

Soberanía alimentaria, “la mejor defensa ante cualquier arancel”: Sheinbaum

De gira por Michoacán, la mandataria dio el banderazo de salida del programa Cosechando Soberanía, para aumentar la producción de maíz, frijol y otros alimentos básicos.

Rechaza México declaraciones de Comité de ONU sobre desapariciones forzadas

El organismo acusó la supuesta práctica de desaparición forzada por parte del Estado.
Anuncio