°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Noroña pide a SCJN resolver 5 recursos contra reforma judicial

Imagen
Sede de la SCJN en imagen de archivo. Foto Roberto García
29 de octubre de 2024 16:56

Ciudad de México. El presidente del Senado de la República, Gerardo Fernández Noroña, pidió a la Suprema Corte de Justicia de la Nación dar “atención prioritaria” a resolver las cinco acciones de inconstitucionalidad y una controversia constitucional en contra de la reforma judicial, que fueron admitidas por el ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá.

En el oficio, fechado el pasado 28 de octubre, la ministra presidenta de la Corte, Norma Piña Hernández, la declaró fundada debido a que el presidente de la Cámara de Senadores y Senadoras tiene la legitimación para solicitar la atención prioritaria en determinados asuntos.

Con ello, se da al ministro González Alcántara un plazo de cinco días, a partir de ser notificado, para que presente un informe del estado procesal que guardan los requerimientos.

Mismo plazo se da al Consejo de la Judicatura Federal para que informe a la Corte qué asuntos se encuentran radicados en los tribunales de circuito, tribunales de apelación y juzgados de Distrito, relacionados al decreto impugnado.

Se trata de la controversia constitucional 286/2024, interpuesta por el gobierno de Guanajuato; también las acciones de inconstitucionalidad 164/2024, 165/2025, 166/2024, 167/2024 y 170/2024, promovidas por partidos políticos y legisladores.

Cabe mencionar que el próximo 5 de noviembre el Pleno de la Corte discutirá un proyecto de Alcántara Carrancá que resuelve las acciones de inconstitucionalidad, el cual va por quitar artículos torales de la reforma como invalidar la elección de jueces y magistrados.

Diputados aprueban ampliar a 17 mdd la cuota que pagará México a la AIF

El ncrementocontrasta con la cuota vigente prevista en la ley que prevé las bases de la participación del país en esa organización, que es de 66 millones 140 mil pesos.

Identificados plenamente focos rojos para elección judicial: INE

El Instituto detalló que todavía no cuenta con un estimado de casillas que están en riesgo de no ser instaladas por cuestiones de conflictos sociales, de inseguridad o por presencia del crimen organizado.

Ejidatarios de Hidalgo protestan en Conagua

Exigen el retiro de los tres Módulos de Riego que les quita agua de la Distrito de Riego 003 Tula.
Anuncio