°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Llama ONU-DH a garantizar el interés superior de la niñez en Caso Esmeralda

Protesta en favor del aborto en CDMX. Foto Yazmín Ortega / Archivo
Protesta en favor del aborto en CDMX. Foto Yazmín Ortega / Archivo
29 de octubre de 2024 20:09

Ciudad de México. Las mujeres y niñas sobrevivientes de violencia sexual tienen derecho a “protección, justicia y reparación integral, sin ser revictimizadas ni criminalizadas bajo ninguna circunstancia”, aseveró la Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH) ante el proceso penal que enfrenta Esmeralda, de 14 años de edad, quien sufrió un aborto espontáneo, de un embarazo producto de una violación.

Colectivos feministas han denunciado que la Fiscalía General del Estado (FGE) de Querétaro pretende que se condene a prisión a Esmeralda, originaria del municipio indígena de Huimilpan, por presunto homicidio, en tanto que su agresor quedó virtualmente exonerado.

Al respecto, en redes sociales, la ONU-DH México llamó a las autoridades a garantizar el interés superior de la niñez y el derecho a la protección especial.

Enfatizó que la violencia sexual es inaceptable. Las sobrevivientes “deben ser reconocidas como víctimas, y cada caso debe ser investigado y sancionado”. Asimismo, reiteró su disposición para acompañar casos como el de Esmeralda.

 

 

Imagen ampliada

Implican a Peña Nieto en sobornos israelíes para comercializar Pegasus

El caso se relaciona con los empresarios Avishai Neriah y Uri Ansbacher, quienes habrían "“invertido” con el hombre mayor” de la administración, en alusión al ex presidente

Mantiene IMSS tendencia de incremento en sus reservas financieras

Zoe Robledo detalló que en los últimos años el Seguro Social ha ampliado sus servicios médicos, aumentado las inversiones en infraestructura de hospitales y contratado a más personal de salud.

“Reforma energética recuperó carácter público de CFE”: Sheinbaum

La presidenta inauguró la Central Ciclo Combinado de San Luis Potosí, la cual tiene una capacidad de generación de 437.2 megawatts, y representó una inversión de 350 millones de dólares.
Anuncio