°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Cuestiona Gertz Manero colaboración de EU sobre caso de ‘El Mayo’

Imagen
El fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero, cuestionó la colaboración de las autoridades estadunidenses para esclarecer el secuestro y traslado a EU de Ismael ‘el Mayo’ Zambada. La imagen, durante la conferencia matutina del 29 de octubre de 2024. Foto cortesía Presidencia
29 de octubre de 2024 12:04

Ciudad de México. El fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero, cuestionó la colaboración de las autoridades estadunidenses para esclarecer el secuestro y traslado a Estados Unidos de Ismael el Mayo Zambada. Tras reiterar que no se ha recibido ninguna información adicional sobre este caso, destacó que hay información básica que el gobierno del país del norte no ha proporcionado.

Durante la conferencia presidencial, subrayó que faltan partes fundamentales que, acorde con la legislación estadunidense deben tener en posesión. Zambada llegó en una aeronave a una terminal aérea de una ciudad fronteriza en Estados Unidos. Dicho avión utilizó matrículas clonadas, lo cual deben tener conocimiento las autoridades estadunidenses, eso es una información fundamental.

Adicionalmente, el piloto incurrió en actividades ilegales, por lo cual debería estar detenido, pero tampoco esa información se ha entregado a México. No hay un protocolo en el que nos digan cómo entró, esa información es importante pues el secuestro está comprobado.

“En ese sentido tienen la obligación de darnos esa información, que de todas maneras va a ir saliendo en las audiencias de las personas, que se están realizando ahora sobre lo que está pasando, así como con el secuestro del hermano (Joaquín Guzmán López, hijo de Joaquín Guzmán Loera, el Chapo, y hermano de Ovidio) y las facilidades de orden procesal que se están dado”.

-¿Que les responde Estados Unidos, por qué no les da información?

No nos dicen. Ya hicimos la solicitud de asistencia jurídica internacional, que es lo que en un entorno de derecho internacional corresponde.

A pregunta expresa si se está investigando al gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha, el fiscal dijo que la FGR debe ser muy concreta cuando tiene datos de prueba. Conforme hemos tenido datos de prueba de funcionarios de la fiscalía estatal, que estaban interviniendo en la gasolinera, se hizo público pero no va a haber imputaciones sin pruebas suficientes.

-¿Sí se le está investigando?

-Mientras no tengamos la certeza, no podemos hacer ninguna afirmación, la vamos a hacer cuando sea procedente.

Alcaldes de México, EU y Canadá advierten sobre riesgos de aranceles

Demandaron respetar lo pactado en el Acuerdo de Libre comercio (T-MEC) y poner fin a la guerra comercial.

Insta CNDH al PJF a respetar su autonomía y libertad de acción

Solicita apoyo del Comité de DH de ONU para el inicio de un procedimiento especial que examine e informe sobre la situación que se viven en México para el ejercicio de derechos político-electorales.

Destaca Sheinbaum aportaciones de connacionales en reunión con Noem

La funcionaria del gobierno de Donald Trump señaló que su nación respeta la soberanía mexicana.
Anuncio