°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Recuerdan en Morelos a más de 1,500 víctimas de feminicidio

Imagen
En Cuernavaca, recordaron a las víctimas de feminicidio con una ofrenda y una manifestación. Foto Rubicela Morelos
29 de octubre de 2024 17:27

Cuernavaca, Mor. Integrantes de la Comisión Independiente de Derechos Humanos (CIDHM), organización promotora de la Alerta de Violencia de Género para ocho municipios de Morelos en 2015, colocaron una ofrenda con flores de cempasúchil y cruces rosas de papel para exigir que paren los feminicidios en esta entidad, y que se procure justicia para las más de mil 500 mujeres que han sido asesinadas con saña desde el 2000 hasta el 2024.La ofrenda para las mujeres víctimas de feminicidio, aseguró Juliana García Quintanilla, es para evidenciar "el grave incremento" de este delito, sobre todo por la violencia machista y misógina que aún existe; así como para no olvidar a las víctimas de feminicidio e iluminar su camino.

Ningún caso de feminicidio debe permanecer impune. Por eso es importante que la sociedad proteste y se organice, exija y se movilice en las calles y plazas, porque no se puede ser indiferente ante tanta violencia que termina afectando a toda la sociedad. Basta de feminicidio en Morelos. ¡Ni una más!”, recalcó la coordinadora de esta organización no gubernamental.

Durante 24 años, esta organización ha documentado los feminicidios para alertar a la sociedad, y para que el gobierno correspondiente de los tres niveles de gobierno y poderes del estado, garanticen a todas las mujeres una vida digna, plena, justa y en igualdad de condiciones. Pero declararon que “mientras las autoridades no apliquen todas las medidas de prevención, atención, sanción y erradicación del feminicidio en Morelos, no se harán efectivos los derechos humanos ni se garantizará el acceso de las mujeres a una vida libre de violencia como lo establece la ley en nuestro país”.

Sobre los altos niveles de impunidad en Morelos, y la salida del fiscal morelense, Uriel Carmona Gándara, Juliana dijo que “un fiscal que no atiende con legalidad y con prontitud y con eficacia en materia de procuración tendría que estar fuera de ese espacio, y dejar la oportunidad persona que sí quieran atender todo el tema de procuración de justicia y de investigación, porque ello ayuda y contribuye para que se vaya eliminado la ola de corrupción de complicidades y de impunidad en la entidad morelense”, concluyó Juliana.

Arrestan a seis integrantes del CJNG en San Miguel de Allende

Elementos de la Agencia de Investigación Criminal catearon un inmueble en la colonia Santa Cruz de la Paz, donde operaba la célula delincuencial

Piden a Segob que atraiga caso de menores violentadas en Hidalgo

Abogados y familiares de las víctimas pidieron que se destituya al fiscal estatal pues hay una probable colusión con una diputada de Morena, quien es cuñada del presunto abusador.
Anuncio