°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Reanudan labores 900 trabajadores del PJF en Cuernavaca

Imagen
Los trabajadores dejaron claro que están abiertos para manifestarse contra la reforma a este poder y su implementación cuando sea necesario, hasta lograr, -subrayaron-, la independencia del Poder Judicial. Foto Rubicela Morelos Cruz
29 de octubre de 2024 11:58

Cuernavaca, Mor. A partir de este martes, los 900 trabajadores del Poder Judicial Federal reanudaron sus labores jurisdiccionales, aunque dejaron claro que están abiertos para manifestarse contra la reforma a este poder y su implementación cuando sea necesario, hasta lograr, -subrayaron-, la independencia del Poder Judicial.

Luis Vega Ramírez, magistrado del 25 circuito, informó lo anterior la tarde noche del lunes, al mencionar que había pactado regresar a trabajar el lunes, pero esto no se pudo porque un grupo de trabajadores les envió un documento para solicitar mantener la suspensión de actividades, tanto que un grupo de trabajadores se colocaron en valla humana en los accesos de esta sede ubicada en Cuernavaca, Morelos, para que no entraran a trabajar.

No obstante, el magistrado les dijo que les han llegado dos circulares la 22 y 23 mediante las cuales se les llama a laborar, “por lo que hemos decidido todos los titulares de este circuito, hacerles saber lo siguiente, primero se declara inhábil el día de hoy (lunes pasado) en donde hubo imposibilidad para ingresar; dos, se reanudan las labores jurisdiccionales a partir de mañana (martes 29 de octubre)”, recalcó el magistrado.

En este mismo encuentro del magistrado con la base trabajadora de Morelos, se recalcó que “se apoyara en la realización de todas las actividades de resistencia, que sea previamente programadas y notificadas a los titulares, donde en los órganos, se generarán comisiones, para atender estas actividades que no deben de cesar, la resistencia debe de continuar, no podemos dejar que las cosas avancen de la manera en que han ocurrido; pero tenemos que hacerlo con la convicción del servicio público jurisdiccional que ya la sociedad está demandando, y que de no hacerlo podríamos tener consecuencia negativas tanto el personal como los titulares”, aseguró el magistrado.

Más adelante en su discurso dijo que no abandonaran la defensa de sus derechos como trabajadores y la autonomía del Poder Judicial Federal. "Esta lucha es cierto que es por nuestros derechos laborales, pero fundamentalmente, continúa, y terminará por la defensa de la independencia judicial y la independencia de la democracia y la defensa de los derechos fundamentales de las y los mexicanos"

Aseguran dos canguros y a siete miembros de banda criminal en Hidalgo

Además durante un cateo se localizó droga en Tula de Allende.

Tras enfrentamiento, localizan presunto ‘narcorrancho’ en Teocaltiche

El lugar permanece aún sin catear hasta que se obtenga la orden respectiva del juez, pero ya la Fiscalía de Jalisco ha tomado mando y conducción de las investigaciones.

Recibe INE Yucatán material electoral para elección judicial

Se empleará en las mil 414 casillas seccionales que se instalarán el próximo 1 de junio.
Anuncio