°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Declinan participar en elecciones 14 jueces y magistrados de Chihuahua

Imagen
Seis jueces y siete magistrados del PJF, en Chihuahua declinaron participar en la elecciones de juzgadores que contempla la reforma judicial. Foto Roberto García/Archivo
29 de octubre de 2024 21:46

Ciudad Juárez, Chih. Seis jueces y siete magistrados del Poder Judicial de la Federación (PJF), ubicados en el estado de Chihuahua, presentaron escritos ante el Senado de la República a fin de declinar su participación en las contiendas electorales del 2025 y 2027.

Los juzgadores argumentan que esta decisión se debe a que no se respetaron las suspensiones concedidas en los diversos juicios de amparo que han presentado contra la reforma judicial.

“Esta no es una decisión tomada a la ligera, para cada uno de los que hemos tomado esta determinación representa un análisis introspectivo sobre nuestro plan de vida personal y profesional; largas horas meditando las consecuencias”.

Explicaron que no desatienden la circunstancia particular de que este 28 de octubre se publicó el proyecto de resolución propuesto por el ministro Juan Luis González Alcántara, en la acción de inconstitucionalidad 164/2024 y sus acumulados 165, 166 y 167 y 170 del mismo año.

“El estudio juicioso del ministro y su ponencia reflejan un rayo de esperanza en la salvaguarda del Estado de Derecho en este país; sin embargo, tampoco podemos desatender que, hasta este momento, dicho proyecto no ha sido aprobado por el número necesario de ministros, además, existen ya posicionamientos por partes de miembros del Poder Legislativo en cuanto a un eventual desacato”.

Señalaron que no se han respetado las suspensiones concedidas en los diversos juicios de amparo, promovidos en contra del proceso de la reforma y lo cierto es que los plazos siguen corriendo, lo que los obligó a asumir esta declinación que comunicaron a la sociedad en general.

También en Zacatecas declina ministro

Eduardo Antonio Loredo Moreleón, magistrado de Circuito en Zacatecas, anunció que declina su candidatura para participar en el proceso electoral extraordinario 2024-2025, para la elección del cargo de magistrado de Circuito.

Loredo Moreleón fue el único magistrado que fue seleccionado en la tómbola para la elección del año 2025, e hizo llegar formalmente a la Cámara Alta su declinación, el pasado viernes 25 de octubre.

El magistrado argumentó que su decisión la tomó, porque “considero indigno y violatorio al principio de irretroactividad de la ley someterme al proceso de elección a que se refiere el decreto de marras, mismo que estimo, además, erosiona gravemente la división de poderes, así como la independencia y autonomía del Poder Judicial de la Federación y es contrario a los valores democráticos de la República”.

Expuso que comenzó su carrera judicial con el cargo de secretario de estudio y cuenta de Tribunal Colegiado a partir del 16 de octubre de 1994, esto es, a la fecha cuenta con más de treinta años de experiencia en la Judicatura Federal.

 

Detienen a 'El Alacrán', jefe de plaza de grupo criminal en SLP

En Sinaloa, 146 videocámaras ilegales instaladas por presuntos grupos criminales fueron retiradas.

El "paraíso" Cancún huele a llanto: madres buscadoras de Quintana Roo

Familiares de dos jóvenes desaparecidos en 2020 piden a la delincuencia organizada que les digan donde abandonaron los cuerpos de sus hijos. A la gobernadora le exigen justicia.

Edomex: dan 47 años a instructor de escuela militar que mató a estudiante

Jonathan Jesús Castillo Chávez golpeó a la víctima de 16 años hasta ocasionarle la muerte.
Anuncio