°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

México inicia diálogo con Canadá previo a la revisión del T-MEC: SE

Foto Afp/ archivo
Foto Afp/ archivo
29 de octubre de 2024 21:33

México y Canadá buscarán complementar sus industrias y asegurar una coordinación eficaz con Estados Unidos para ampliar el mercado común y responder mejor ante conflictos comerciales y retos en la logística global, señaló la Secretaría de Economía (SE), luego de que el subsecretario de Comercio Exterior, Luis Rosendo Gutiérrez Romano, concluyó una visita por el territorio canadiense.

"El objetivo será aumentar la capacidad regional en la producción de bienes que detonen desarrollo económico y creación de empleos de calidad, con especial énfasis en crear una industria electrónica y de tecnologías de la información independiente, dinámica e innovadora que lidere la transición tecnológica global", indicó el funcionario.

El subsecretario se reunió el lunes, en Ottawa, con el equipo negociador de Canadá para la revisión del TMEC, como parte de las reuniones previas al inicio de proceso.

Al encuentro, que sirvió para establecer una agenda de colaboración para el desarrollo conjunto de cadenas de suministropara la región norteamericana, acudió Aaron Fowler, viceministro Adjunto de Política Comercial y Negociaciones de Canadá.

El funcionario mexicano también se reunió con su homólogo, el subsecretario de Comercio Internacional de Canadá, Rob Stewart, para establecer una ruta de diálogo constructivo para trabajar juntos en el proceso de revisión del acuerdo comercial.

En Toronto, el subsecretario participó en una mesa redonda con compañías canadienses y el Consejo de las Américas de Canadá para informar a los inversionistas canadienses de los sectores banca, energía, minería, manufactura sobre la agenda de reformas, la estrategia de inversión y las políticas económicas de México.  

Gutiérrez Romano reitero que el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum brinda certeza jurídica a las inversiones y las operaciones de las empresas en México.

De acuerdo con la SE, “hubo un consenso entre ambas delegaciones en que México está viviendo un momento único por el fenómeno conocido como nearshoring, dado el volumen de empresas que están regresando de Asia a nuestra región, y los efectos positivos que estas tienen al atraer nuevos jugadores a la región a sumarse a las cadenas de valor”.

Consideraron que la coyuntura representa una gran oportunidad para micro, pequeñas y medianas empresas mexicanas para insertarse en estas cadenas y participar en el comercio exterior, propiciando las transferencias de tecnología, la especialización de nuestra fuerza laboral, y el aumento a los salarios.

Imagen ampliada

Aranceles farmacéuticos podrían llegar a 200%, amaga Trump

"Vamos a dar a la gente alrededor de un año, un año y medio para entrar y, después de eso, se les aplicará aranceles", dijo.

Trump anunciará un arancel de 50% a importaciones de cobre

Es para impulsar la producción local de un metal esencial para los vehículos eléctricos, el equipo militar y la red eléctrica.

Hot Sale 2025 generó ventas por 42 mil 725 mdp, alza de 23.7% : AMVO

Durante la campaña de comercio electrónico más grande del país, 4 de cada 10 internautas mexicanos realizaron alguna compra.
Anuncio