°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

EU registra en octubre la mayor subida mensual de confianza de consumidores desde 2021

Imagen
Foto Europa Press
29 de octubre de 2024 19:43

Washington. La confianza de los consumidores en la economía de Estados Unidos registró en octubre su mayor incremento mensual desde hace más de tres años, a una semana de la elección presidencial, informó el instituto Conference Board.

La percepción de los estadunidenses sobre la situación económica y el empleo mejoran.

El índice que mide la confianza subió a 108.7 puntos, frente a 99.2 unidades de septiembre, mostró esta encuesta mensual publicada el martes.

El dato sorprendió a los analistas, que esperaban 99.2 para este índice clave de la economía, según el consenso reunido por Market Watch.

La encuesta de Conference Board también mostró una mejor percepción del mercado laboral. La proporción de consumidores que consideran que el empleo es “abundante” subió de 31.3 por ciento en septiembre a 35.1 por ciento en octubre. El 16.8 por ciento de los consumidores afirmó que el empleo es “difícil de conseguir”, frente a 18.6 por ciento del mes pasado. 

No obstante, un reporte oficial informó que las ofertas de empleo en Estados Unidos cayeron en septiembre al nivel más bajo en más de tres años y medio, y los datos del mes anterior se revisaron a la baja, lo que apunta a una considerable relajación de las condiciones del mercado laboral.

Las ofertas de empleo, una medida de la demanda por mano de obra, cayeron 418 mil a 7 millones 443 mil, el último día de septiembre, el nivel más bajo desde enero de 2021, informó el martes el Departamento de Trabajo en su informe Apertura de Empleos y Rotación Laboral, conocido como JOLTS.

Las contrataciones aumentaron 123 mil a 5 millones 558 millones. Los despidos crecieron 165 mil a un millón 833 millones.

Es probable que los huracanes y las huelgas oscurezcan temporalmente la visión del mercado laboral, ya que se espera que el aumento del empleo se haya ralentizado significativamente en octubre. 

IA dispara riesgo de fraudes financieros y robo de identidad en México

El 42.4 por ciento de los jóvenes menores de 21 años de edad desconoce los riesgos potenciales que tiene la IA especialmente en cuanto a robo de identidad.

Ratifica China rechazo a acuerdos arancelarios con EU que perjudiquen sus intereses

Varios países buscaron negociar un alivio de parte de Washington, pero Pekín insistió en rechazar esos entendimientos si le afectan

Japón pide sacar seguridad de conversaciones comerciales con EU

El primer ministro japonés, Shigeru Ishiba, deseó un final fructífero para el diálogo comercial.
Anuncio