°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Cenapred: El Popocatépetl registra constantes episodios de tremor

Imagen
Hasta la tarde de este lunes 28 de octubre de 2024, se mantiene el semáforo de alerta volcánica en Amarillo Fase 2.
28 de octubre de 2024 15:33

Amecameca, Méx. El volcán Popocatépetl continúa registrando constantes episodios de tremor, informó el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred).

Sin embargo, en los últimos 15 días no hay registro de sismos volcanotéctonicos, como tampoco han ocurrido explosiones, indica el reporte técnico más reciente.

El organismo que monitorea la actividad del coloso, detalla que en las últimas 24 horas se detectaron cinco exhalaciones, acompañadas de vapor de agua, gases volcánicos y ceniza.

En este periodo, se contabilizaron mil 426 minutos de tremor de alta frecuencia y de muy baja a moderada amplitud.

El citado episodio de tremor correspondiente a las últimas 24 horas, ha sido el más alto de las dos semanas recientes. Éste, superó el ocurrido el domingo con mil 349; el del miércoles 23, con mil 7 minutos; y los mil 5 minutos de tremor, ocurridos el viernes 25.

El Cenapred, reportó el día de ayer domingo, ligera caída de ceniza en el municipio de Tetela del Volcán, Hueyapan y Tlaltizapán, en Morelos; así como en Chiautempan y Zacatelco, en Tlaxcala.

La dependencia informó que hasta la tarde de este lunes, se mantiene el semáforo de alerta volcánica en Amarillo Fase 2.

Ejidatarios no aceptarán reducir renta de predios a la minera Equinox Gold

El corporativo ofreció terrenos dentro del ejido como obsequio, pero los rechazaron porque sólo 30% serían aprovechados por los campesinos y 70% son inservibles.

Jubilaciones en el ISSSTE aumentarán con las Pensiones del Bienestar: Sheinbaum

La mandataria aseveró que seguirá dialogando con los mentores del país porque “nunca vamos a actuar en contra de los maestros de México”.

A la baja ventas y fraudes por comercio ilegal de loros en 2024

México cuenta con 22 especies nativas de estas aves mexicanas, todas ellas en alguna categoría de riesgo, y tan sólo la mitad están clasificadas en peligro de extinción.
Anuncio