°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Ocho ministros presentarán este martes su renuncia a SCJN

Imagen
Trabajadores del PJF protestan afuera de la SCJN contra la reforma judicial, el pasado 3 de octubre. Foto Roberto García Ortiz
28 de octubre de 2024 20:53

Ciudad de México. Este martes, ocho ministros presentarán de manera oficial su renuncia a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), con lo que también renuncian a su pase automático para estar en la boleta electoral de junio del 2025.

Los ministros que presentarán su renuncia, que será efectiva hasta el 31 de agosto del año próximo, son la presidenta de la Corte y del Consejo de la Judicatura Federal (CJF), Norma Piña Hernández, y Luis María Aguilar Morales, Javier Laynez Potisek, Juan Luis González Alcántara Carrancá, Alberto Pérez Dayán, Margarita Ríos Farjat, Jorge Mario Pardo Rebolledo y Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena.

Con ello, los togados podrán acceder a su haber de retiro, el cual se calculará con base en el tiempo que estuvieron en la Corte.

El artículo Séptimo transitorio de la reforma al Poder Judicial de la Federación (PJF) establece que “las Ministras y Ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación que concluyan su encargo por no postularse o no haber sido electos en la elección extraordinaria del año 2025, no serán beneficiarias de un haber por retiro, salvo cuando presenten su renuncia al cargo antes de la fecha de cierre de la convocatoria señalada en la fracción I del artículo 96 de este Decreto, misma que tendrá efectos al 31 de agosto de 2025; en estos casos, el haber de retiro será proporcional al tiempo de su desempeño”.

La ley establece que la fecha límite para que los ministros presentaran su declinación a la candidatura es el día 30 de octubre próximo, es decir, este miércoles.

De acuerdo a fuentes del alto tribunal, los ministros no presentarán de manera conjunta su renuncia sino que cada uno redactará y enviará la misma, la cual presentará al Senado de la República.

El ministro Luis María Morelos presentará su renuncia, pese a que concluye su periodo de 15 años el próximo 30 de noviembre, ya que es la única vía para que acceda al vitalicio por sus años en la Corte.

En el caso de las ministras Yasmín Esquivel, Loretta Ortiz y Lenia Batres, las tres ya anunciaron que usarán su pase automático para estar en la boleta de las elecciones de jueces, magistrados y ministros para 2025.

Harfuch expondrá en Senado la Estrategia Nacional de Seguridad Pública

Gerardo Fernández Noroña, presidente del Senado, informó que se está invitando al funcionario para que acuda ante la Junta de Coordinación Política, aunque todavía no hay una fecha definida para el encuentro.

México y EU reforzarán acciones para saneamiento de cuenca Tijuana-San Diego

Los puntos fueron concretados por Alicia Bárcena Ibarra, titular de la Semarnat, y Lee Zeldin, administrador de la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos (EPA).

Morenistas discutirán normas para prohibir nepotismo electoral

En sesión ordinaria a realizarse el próximo 4 de mayo, se abordarán ademas los lineamientos “para el comportamiento ético” que deben seguir sus integrantes.
Anuncio