°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Comisiones del Senado aprueban reformas sobre vivienda

Imagen
Sala de sesiones del Senado de la República en imagen de archivo. Foto Yazmín Ortega
28 de octubre de 2024 22:27

Ciudad de México. En comisiones del Senado se aprobó hoy por unanimidad las reformas que elevan a rango constitucional el derecho a una vivienda adecuada y diversos programas sociales, si bien la oposición planteó que estos últimos no se usen con fines electorales.

La primera propuesta contempla modificar el artículo 123 de la Carta Magna y no solo garantiza el derecho a una vivienda adecuada, sino que también convierte al Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) en constructor y arrendador.

El documento establece que los empleados después de un año de cotización puedan acceder a viviendas en arrendamiento social propiedad del Infonavit. En esta modalidad, la mensualidad no podrá exceder el 30 por ciento del salario.

Por lo que hace a la segunda reforma, se coloca como una obligación de la Federación y los Estados, el garantizar una pensión a personas con discapacidad permanente.

La propuesta que modifica los artículos 4 y 27 de la ley suprema, también fija que la edad para comenzar a recibir la pensión de adulto mayor será 65 años, la entrega de un jornal seguro a campesinos que participan en el Programa Sembrando Vida, la entrega de fertilizantes gratuitos a pequeños productores y mantener precios de garantía para maíz, frijol, arroz y trigo.

Trudeau buscará a Sheinbaum; dará mensaje esta noche

También informó que se reunirá con su gabinete.

Negociaremos con la frente en alto ante otras naciones: Sheinbaum

Desde ayer viernes, la primera mandataria ha hablado del conflicto ocasionado por el nuevo gobierno del país vecino.

Se aviva discusión en Cámara de Diputados tras conocer orden de Trump

Mientras los panistas coincidían con argumentos del republicano, los morenistas les espetaban "vende patrias" a los blanquiazules.
Anuncio