°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Rechaza gobierno de Bolivia acusaciones de ataque contra Evo Morales

Imagen
Los partidarios del ex presidente boliviano Evo Morales bloquean una carretera que une Cochabamba con La Paz, cerca de la aldea de Khora, a 20 km de Cochabamba, Bolivia, el 28 de octubre de 2024. Foto Afp
28 de octubre de 2024 12:20

La Paz. El gobierno de Bolivia negó este lunes acusaciones de haber llevado a cabo un ataque contra el ex presidente Evo Morales, cuyos autos fueron baleados el domingo, y sostuvo que la caravana del ex líder había disparado contra una fuerza especial de la policía antidrogas que estaba realizando un patrullaje.

El Ministro de Gobierno (interior), Eduardo del Castillo, acusó a Morales en una rueda de prensa de haber armado un "teatro" con el presunto atentado en su contra. "Señor Morales, nadie le cree el teatro que ha realizado, pero usted va a tener que responder a la justicia boliviana por el delito de asesinato en grado de tentativa" contra un uniformado, afirmó Del Castillo.

Morales asegura que el gobierno intentó asesinarlo cuando su auto recibió disparos a primera hora del domingo, en medio de tensiones políticas en el país andino entre los ex presidentes Morales y su ex aliado socialista Luis Arce.

El ministro del Interior, Eduardo del Castillo, dijo en una conferencia de prensa que la Fuerza Especial de Lucha contra el Narcotráfico (ELCN) estaba realizando un patrullaje de carreteras estándar cuando el convoy de Morales disparó contra la policía y atropelló a un oficial.

Morales había dicho el domingo en una entrevista radial que disparó contra la policía después de que ésta abriera fuego.

Los vehículos de Morales eran sospechosos de transportar drogas, según el gobierno.

Morales, por su parte, calificó de falsas las acusaciones de que las autoridades estaban llevando a cabo un operativo antidrogas.

"Si hubiera sido así, ¿por qué su equipo de élite militar y policial disparó más de 18 veces en contra de los vehículos donde precisamente yo me trasladaba", escribió en X.

Del Castillo agregó que Morales había ordenado que sus vehículos fueran quemados después del incidente, destruyendo cualquier evidencia antes de que fuera recolectada.

"Si él realmente hubiese sufrido un atentado, a él le convenía que estos vehículos se encuentren completamente intactos (...) para ver qué evidencias podíamos recolectar", informó Del Castillo.

Corte Suprema de EU suspende deportación de venezolanos a El Salvador

El presidente Donald Trump invocó el mes pasado la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798 para arrestar a supuestos miembros del Tren de Aragua y deportarlos a una cárcel de máxima seguridad en El Salvador.

Ecuador: anuncia ministro de gobierno refuerzo a seguridad de Noboa

José de la Gasca aseguró a el diario El Universo que “se han iniciado traslados de sicarios desde México y otros países, con la finalidad de realizar atentados terroristas contra el presidente, su gabinete ministerial y su equipo de trabajo”.

Cuestiona misión de observadores proceso electoral en Ecuador

El CNE ratificó la relección de Daniel Noboa con 55.62 % de los votos; sin embargo, la misión de la OEA señala que el proceso estuvo marcado por condiciones de inequidad durante la campaña.
Anuncio