°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Piden a la UAZ estrategia para erradicar la violencia docente

Imagen
La Comisión de Derechos Humanos de Zacatecas recomendó a la UAZ un plan para prevenir y erradicar la violencia docente. Foto Tomada de Facebook UAZ
28 de octubre de 2024 18:24

Zacatecas, Zac. La Comisión de Derechos Humanos del Estado de Zacatecas (CDHEZ) emitió una recomendación a la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) para que en menos de tres meses diseñe un plan para erradicar toda expresión de violencia en la institución, principalmente la violencia de género y la llamada “violencia docente”

Diversas prácticas violentas como el acoso y bullying han sido denunciadas los últimos años por la comunidad universitaria. El origen de dicha recomendación, es el caso de suicidio de Diego Emiliano Gutiérrez Ríos, estudiante del noveno semestre de Medicina Humana, en mayo de 2023; el joven era objeto de discriminación y burlas de por lo menos un docente de la institución.

Aquel suceso movilizó a decenas de estudiantes que protestaron en las calles de Zacatecas, y quienes confirmaron que eran constantes el acoso, burlas y presión de varios docentes –mujeres y hombres-, en la escuela de medicina.

Por ello la CDHEZ ahora emitió la recomendación, donde exige a la UAZ la implementación del citado Plan de Prevención, que se advierte, “debe contar con el visto bueno de esta Comisión, previo a su implementación”.

También se ordena a las autoridades universitarias, realizar las gestiones necesarias para armonizar la legislación universitaria con la reforma constitucional en materia de derechos humanos.

La recomendación con número CDHEZ/05/2024 también dio un plazo de 90 adías a la institución educativa, para capacitar al personal docente, administrativo, y a la comunidad estudiantil de la unidad académica de Medicina Humana, “en los temas de temas de derechos humanos, prevención de las violencias, incluyendo la violencia contra las mujeres por razones de género, violencia contra las personas por su orientación sexual, identidad y expresión de género, relacionadas con la violencia docente, así como en el derecho a la igualdad y no discriminación, y derecho a la denuncia”.

Siguen sin ser desarticulados los grandes criminales en Chiapas: Las Abejas

Durante los operativos contra narcomenudistas se cometen violaciones a derechos humanos y se llevan a inocentes a la cárcel, explicó la organización.

CIDH da trámite a demanda sobre Samir Flores y el Proyecto Integral Morelos

Desde hace cinco años el FPDTA-MPT entregó diferentes documentos para sustentar la imposición del PIM.

Bases de apoyo zapatista se suman a jornada global por Samir Flores

¿Cuántas impunidades vamos a esperar más?, expresaron durante la manifestación realizada a seis años del asesinato del activista.
Anuncio