°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Clara Brugada ordena investigar presunta extorsión sexual por el agua

El gobierno capitalino investigará la supuesta práctica de extorsión sexual a cambio de suministro de agua en Iztapalapa. Foto Cuartoscuro
El gobierno capitalino investigará la supuesta práctica de extorsión sexual a cambio de suministro de agua en Iztapalapa. Foto Cuartoscuro
28 de octubre de 2024 17:24

Ciudad de México. La jefa de Gobierno, Clara Brugada, giró instrucciones al secretario de Agua de la Ciudad de México, Mario Esparza, para que se ponga en contacto con quienes hicieron la investigación, en la que se revelan prácticas de extorsión sexual a mujeres de zonas pobres de Iztapalapa y Xochimilco, a cambio de pipas de agua.

Indicó que una vez que se corrobore y se tengan los datos se actuará de inmediato, para evitar que en este servicio, que es gratuito, ocurran este tipo de situaciones, pues el agua es un derecho.

“No creo que deba de convertirse en un tema muy grande sin antes corroborar, ¿sí?, entonces vamos a corroborar, vamos a ver dónde y de inmediato proceder”, expresó.

Consideró pertinente tener primero un acercamiento con quienes hicieron la denuncia, pues no se trata de una investigación periodística, si no de un trabajo escolar, en el que “no se conocen nombres, nada y sí es grave que digan un porcentaje; la verdad es la primera vez que lo escucho y creéme que he estado muy de cerca con las personas que requieren pipas de agua".

Imagen ampliada

Alertan sobre nueva forma de fraude con juegos de azar en Ecatepec

Autoridades piden no dejarse engañar y denunciar en caso de percatarse de esa situación.

Suman 300 mil registros de animales de compañía en la CDMX

Según la directora de la Agencia de Atención Animal, Ana Villagrán, esto es parte del censo que obliga la ley de protección animal, pues a la fecha no existe una cifra actualizada del número de mascotas que existen en la capital.

Semovi toma medidas para eliminar transporte en moto operado por apps

La dependencia capitalina indicó que las aplicaciones que ofrecen el servicio de transporte en motocicleta "no cuentan con permiso alguno y se encuentran operando en la ilegalidad".
Anuncio