°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

AFL-CIO: profunda desigualdad entre trabajadores en frontera EU-Mex

Imagen
Explica la AFL-CIO que empresas de EU impusieron bajos salarios al relocalizar su producción en el estado mexicano de Baja California. Foto María Luisa Severiano / Archivo
27 de octubre de 2024 14:56

Mexicali, BC. Tijuana representa un nudo estratégico para el intercambio económico entre México y Estados Unidos con más de 380 mil personas contratadas en 75 parques industriales en la frontera con San Diego, considerada la más transitada del mundo.

Sin embargo, las condiciones laborales son profundamente desiguales a pesar que generan gran riqueza en México y Estados Unidos pues los trabajadores en México ganan en promedio nueve veces menos que sus contrapartes en Estados Unidos, advirtió el Centro de Solidaridad AFL-CIO.

Empresas multinacionales, sobre todo estadunidenses, relocalizaron su producción en Baja California e impusieron bajos salarios en México y un creciente desempleo en Estados Unidos.

La disparidad salarial consolidó un modelo de desarrollo industrial basado en bajos costos de la mano de obra y la inversión directa extranjera, además de promover un proceso de precarización de las condiciones laborales en ambos lados de la frontera.

A partir de 2023, México es el primer socio comercial de Estados Unidos ya que registra transacciones económicas superiores a los 600 mil millones de dólares.

El Centro de Solidaridad de esta federación de organizaciones organizó el foro "Movimiento Laboral, Migración y Organización Colectiva en la Frontera Norte" a realizarse en la Estación Noroeste de Investigación y Docencia de la UNAM en Tijuana.

El propósito es explorar procesos e iniciativas, experiencias e historias de lucha y organización colectiva, democracia sindical y negociación colectiva auténtica en la frontera norte, como oportunidad estratégica para promover una economía global más justa y equitativa.

Arrestan a seis integrantes del CJNG en San Miguel de Allende

Elementos de la Agencia de Investigación Criminal catearon un inmueble en la colonia Santa Cruz de la Paz, donde operaba la célula delincuencial

Piden a Segob que atraiga caso de menores violentadas en Hidalgo

Abogados y familiares de las víctimas pidieron que se destituya al fiscal estatal pues hay una probable colusión con una diputada de Morena, quien es cuñada del presunto abusador.
Anuncio