°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Ríos en Veracruz alcanzan nivel máximo; empiezan a desbordarse

Imagen
En Tlacotalpan, el río Papaloapan alcanzó un nivel de 1.90 metros, por lo que comenzaron los escurrimientos hacia el poblado considerado Patrimonio Cultural de la Humanidad. Foto cortesía ayuntamiento de Tlacotalpan
26 de octubre de 2024 09:34

Veracruz, Ver. Los ríos Coatzacoalcos y Papaloapan alcanzaron sus niveles máximos y han comenzado a desbordarse en las ciudades de Minatitlán y Tlacotalpan, respectivamente.

En Minatitlán, las calles más cercanas al río lucen llenas de agua y las autoridades han comenzado tareas de evacuación para evitar mayores afectaciones debido a las corrientes del agua.

El ayuntamiento indicó que durante la noche de este viernes se realizó la reubicación de comerciantes que normalmente laboran en las cercanías de río.

“Reubican a comerciantes afectados por el incremento del nivel del río Coatzacoalcos en Minatitlán”, informó la autoridad municipal.

Mientras tanto en Tlacotalpan, el río Papaloapan alcanzó un nivel de 1.90 metros, por lo que comenzaron los escurrimientos hacia el poblado considerado Patrimonio Cultural de la Humanidad.

Las autoridades han tomado previsiones para evitar que el golpe de agua impacte de manera directa a la ciudad, pues colocaron barreras de sacos de arena.

Asimismo en comunidades del estado que se encuentran incomunicadas desde el fin de semana pasado a raíz de las lluvias, las autoridades han activado estrategias de entrega de apoyo por agua y aire.

Desactiva gobierno de Nayarit conflicto con cañeros

El Tribunal Superior de Justicia, fungirá como depositario del seguro de vida que pagarán a la familia de la víctima.

Mejorar calidad de vida en pueblos originarios, meta del FAISPIAM en SLP

Los rubros en los cuales pueden aplicarse los recursos del fondo en mención son: agua potable, alcantarillado, drenajes y letrinas, urbanización, electrificación, entre otros.

Por incumplir contrato, gobierno de Tamaulipas pagará a empresa 500 mdp

El caso sigue generando atención por el impacto que representa en el presupuesto estatal y la falta de claridad sobre los responsables administrativos del quebranto.
Anuncio