°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Mantiene CNPC alerta amarilla fase 2 por actividad del ‘Popo’

Imagen
La CNPC reiteró que la actividad volcánica "no ha alcanzado los niveles de intensidad registrados en 2022-2023. Foto o Alfredo Domínguez/ Archivo
25 de octubre de 2024 15:34

Ciudad de México. La Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) dio a conocer que el volcán Popocatépetl "se mantiene en el nivel de alerta amarilla fase 2; hasta el momento, la actividad del coloso no representa un riesgo mayor para la población".

En ese contexto, se informó que el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) realiza monitoreo permanente de la actividad del volcán las 24 horas para garantizar la seguridad de los ciudadanos.

De acuerdo con información del Cenapred, durante el monitoreo realizado "se registró un episodio de tremor y se visualizó la expulsión de fragmentos a corta distancia del cráter".

Hasta las 15 horas, se mantiene un tremor de baja amplitud, actividad sísmica baja y una emisión de vapor de agua y gas, y ocasionalmente bajo contenido de ceniza, que alcanzó una altura de 400 metros sobre el cráter, cuya dispersión se mantiene con dirección al sureste.

Se reportó caída de ceniza en los municipios de Calapan, Domingo Arenas; Huejotizingo; San Nicolás de los Ranchos; San Felipe Teotlacingo; Tlaltenango; San Miguel Xoxtla, Nealtican; Atlixco; Juan C. Bonillas y San Martín Texmelucan en Puebla, así como en Tepoztlán, Tlayacapan y Tlalnepantla, Morelos.

La CNPC reiteró que la actividad volcánica "no ha alcanzado los niveles de intensidad registrados en 2022-2023. De acuerdo con el diagnóstico de la actividad general reciente, se mantiene el semáforo de alerta volcánica en el nivel amarillo fase 2".

Las autoridades solicitan a la población respetar el radio de exclusión de 12 kilómetro a partir del cráter, así como informarse por medio de fuentes oficiales.

Convoca SEP a concientizar sobre nuevas disposiciones alimentarias en escuelas

El cumplimiento de los nuevos lineamientos es responsabilidad del personal escolar, docentes y autoridades, por lo que es importante que informen a los vendedores de alimentos en las escuelas.

Decomisan más de 157 mil kilos de producto pesquero ilegal

Los aseguramientos ocurrieron en 12 estados del país, en el transcurso del 15 de febrero al 15 de marzo de este año.

Ya operan en Durango 40 Centros de Distribución Agricultura

Se entregarán más de 21 mil toneladas de fertilizantes producidos por Pemex en beneficio de más de 41 mil derechohabientes estatales y cubriendo más de 80 mil hectáreas de cultivo en la entidad, informó la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural.
Anuncio