°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

SNTE bloquea por segundo día la carretera San Cristóbal-Tuxtla Gutiérrez

Imagen
Alfonso López Entzín, coordinador suplente de la Coordinadora Regional de los Altos de Chiapas. Foto Elio Henríquez
25 de octubre de 2024 11:23

San Cristóbal de Las Casas, Chis. Maestros del Nivel de Educación Indígena (NEI) de la Sección 7 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), adheridos a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), bloquearon este viernes por segundo día consecutivo la carretera de cuota San Cristóbal-Tuxtla Gutiérrez, para exigir respuesta a varias demandas educativas.

El coordinador suplente de la Coordinadora Regional de los Altos de Chiapas, Alfonso López Entzín, dijo que las autoridades se comprometieron a darles una respuesta por escrito, por lo que están esperando que la comisión sea llamada para que acuda a la capital del estado.

“Son cuatro puntos específicos de los cuales nos tienen que dar respuesta: que rechazamos la pretensión de las autoridades educativas de dividir la jefatura de zonas 710; contratación de más maestros para atender escuelas en diferentes municipios; el pago atrasado a profesores interinos y la construcción de más espacios educativos”, dijo.

“Si no hay un llamado para que la comisión magisterial viaje a la capital para reunirse con las autoridades, vamos a seguir con el bloqueo, y si en su caso la comisión determina que correcto el documento, se suspendería la actividad”, señaló.

Los docentes, que cerraron la vía a las 10 horas, aproximadamente, denunciaron también el “artero asesinato del padre Marcelo Pérez Pérez”, ocurrido el domingo 20 en San Cristóbal, y exigieron que se haga justicia”.

Conafor pide apoyo a Fuerzas Armadas para combatir incendios en Sonora

Dificultades en el terreno han limitado acceso de brigadistas en zona serrana de Bacerac y Bavispe.

Protestan vendedores ambulantes retirados de la vía pública en León, Guanajuato

Se comercializaban productos ilegales y hasta droga, asegura la presidenta municipal, Alejandra Gutiérrez.

Por 5 años, el 'narco' fue dueño de poblado y minas en Sonora

El grupo criminal obtenía 1.6 millones de dólares al mes por oro saqueado.
Anuncio