°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Sheinbaum confirma "ayuda técnica" a Cuba por crisis energética

24 de octubre de 2024 08:10

La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó que México otorga asistencia humanitaria a Cuba para superar la crisis del sistema eléctrico en la isla. A través de la Secretaría de Relaciones Exteriores se ha establecido contacto con el gobierno cubano a efecto de que la Comisión Federal de Electricidad asista a los técnicos de allá.

En este contexto, la mandataria expresó que nuestro país siempre ha condenado el bloqueo que Estados Unidos mantiene desde hace décadas contra Cuba. Nosotros vamos a apoyar siempre a los cubanos.

–¿Habrá ayuda de combustible, o sólo será técnica?

–Se está viendo si es necesario, y es al pueblo cubano obviamente, y al país –respondió Sheinbaum.

Recordó que México ha sido el único país en la región que siempre ha condenado el bloqueo estadunidense, salvo algunos presidentes durante el periodo neoliberal que decidieron que tenían otra posición, vamos a ponerlo así, apuntó.

Adelantó que está próxima una nueva votación en la Organización de las Naciones Unidas sobre este bloqueo a Cuba, en la que México ratificará su condena a esta práctica.

En otro orden, a pregunta sobre alguna preferencia en las elecciones presidenciales en Estados Unidos, expresó que su gobierno respeta plenamente lo que determinen sus ciudadanos. Igual que en Cuba, es la soberanía de los pueblos, eso es lo que dice nuestra política exterior, son los cubanos quienes deben decidir cómo organizarse y cómo definir su forma de gobierno, no tiene por qué haber intervención.

Con independencia de quien llegue a la Casa Blanca, dijo, se mantendrán las buenas relaciones con el gobierno estadunidense y continuará el tratado comercial porque para ambas naciones es fundamental por el nivel de su integración. Son economías que no compiten entre sí, sino que se complementan.

–¿No le preocupa que gane Trump con su postura en el tema migratorio?

–Él tiene posiciones. Y con el presidente Andrés Manuel López Obrador hubo acuerdos en muchos temas y así va a ser; además, hay una política migratoria que desarrolló López Obrador, principalmente para 2024, que ha disminuido mucho la llegada de migrantes a Estados Unidos, y nosotros continuamos con esta política.

En cuanto a la relación de México con Ecuador, la presidenta ratificó que no hay modificaciones, pues su gobierno da seguimiento al litigio internacional que promovió el país contra Quito por la violación a nuestra soberanía tras la irrupción de elementos policiacos a la misión diplomática en esa capital.

Líderes árabes se reúnen para responder a plan de Trump sobre Gaza

La capital saudí acogió este viernes una cumbre con ocho dirigentes árabes para elaborar un plan alternativo a la idea de que EU tome control de Gaza y que la población palestina sea expulsada.

Trump anuncia el reemplazo del jefe del Ejército de EU

"Es un honor anunciar que estoy nominando al teniente general de la Fuerza Aérea Dan 'Razin' Caine para ser el próximo jefe del Estado Mayor Conjunto, precisó el líder republicano.

Reasignan a funcionario del ICE por bajas cifras de deportaciones en EU

La decisión se produce a poco más de un mes del inicio del nuevo gobierno, lo que demuestra la importancia que tiene para el gobierno de Trump la inmigración y las deportaciones a gran escala.
Anuncio