°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

En Coahuayana, piden base de seguridad ante aumento de violencia

Imagen
Pobladores de Coahuayana, Michoacán, pidieron la instalación de una base militar ante el aumento de la violencia. Foto Cuartoscuro
24 de octubre de 2024 12:48

Morelia, Mich. Habitantes del municipio de Coahuyana demandan a los gobiernos federal y estatal la instalación de una base de operaciones institucionales ante el aumento de incursiones del crimen organizado, luego de un bloqueo carretero en el puente que limita el estado de Michoacán con Colima.

Los manifestantes exigen mayor seguridad en la cabecera municipal de Coahuayana y apoyo a la policía comunitaria que encabeza Héctor Zepeda, ‘El comandante Tetos’, quien ha estado a cargo de la seguridad desde 2013, cuando surgieron los grupos de autodefensa en Michoacán.

Los habitantes de esta zona costera acudieron también a la base de la Secretaría de Marina donde les dijeron que hasta el próximo martes los pueden atender. En tanto, la manifestación continúa este jueves, cediendo el paso solo a camiones que se dirigen a las huertas de plátano, ambulancias, y transporte de emergencia.

Cabe señalar que a finales de agosto de este año fueron ultimados ocho presuntos policías comunitarios en un enfrentamiento contra presuntos integrantes del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), registrado en los límites entre Coahuayana, Michoacán, y el estado de Colima.

Según autoridades comunales de Coahuyana y el vecino municipio de Aquila, el CJNG ha incursionado desde hace al menos cinco años en varias ocasiones en localidades como Ostula, El Ranchito y La Cofradía, entre otras.

Como se publicó en su oportunidad, la tenencia de Santa María Ostula –municipio de Aquila- y pequeñas comunidades que la integran, exigen también la instalación de una base de seguridad interinstitucional en esta zona de la sierra para evitar los ataques del grupo delictivo jalisciense que destruyó con armas de poder las oficinas de la encargatura del orden de la Cofradía, ubicada a un kilómetro de Ostula, mientras que esta población nahua, a principios de julio fue atacada con drones y armas de fuego, lo que provocó el desplazamiento de al menos 400 personas.

Vinculan a proceso a mujer que extorsionaba en call center de Jalisco

Con esto, ya suman cuatro mujeres y dos hombres encarcelados y relacionados con ese caso, aunque uno de ellos murió.

Hidalgo: denuncian presuntos actos anticipados de dos candidatas al PJ

Las acusadas son dos personas postulantes a juezas del circuito judicial 29, quienes acudieron a ofrecer entrevistas al sistema de Radio y Televisión de Hidalgo.

Más de 366 artistas de 23 países acudirán al encuentro Re(velarte) del EZLN

Moisés manifestó que “el caracol Jacinto Canek cuenta con un auditorio cerrado con aforo de 600 personas"
Anuncio