°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Detecta Consar fraude; piden retiros de desempleo por sueldos mayores

Imagen
Julio César Cervantes, presidente de la Consar, en imagen de archivo. Foto Presidencia
24 de octubre de 2024 13:53

Ciudad de México. Un nuevo fraude fue detectado por la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro. Hay trabajadores que solicitan a las Administradoras de Fondo para el Retiro (Afores) retiros por desempleo por un salario mayor al que realmente tienen.

Julio César Cervantes, presidente de la Consar, informó que desde hace unos meses se detectó que algunos asesores de las Afores han ayudado a personas a hacer los retiros por desempleo por un monto mayor a su salario a cambio de una comisión, aunque todavía desconoce a qué cifra podrían ascender las pérdidas y el total de estas operaciones.

“Hemos iniciado una revisión muy dinámica a través de los sistemas que tenemos en la Consar y en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) para verificar que siempre el salario de los trabajadores sea el correcto y no haya alguna manipulación”, dijo.

Tras participar en el 20 aniversario del programa de educación financiera de Citibanamex, el presidente de la Consar refirió que para evitar que esto suceda, la Comisión a su cargo ha comenzado a trabajar de la mano del IMSS para evitar que estos actos se cometan de forma más común.

El retiro por desempleo es un derecho que tienen todos los trabajadores que disponen de una cuenta en alguna de las 10 Afore que operan en el sistema de ahorro para el retiro. Esta prerrogativa solamente puede ser ejercida una vez al año y se puede disponer hasta de 11.5 por ciento del monto acumulado.

Para ejercer este derecho y acceder a los recursos en su Afore, el cuentahabiente debe demostrar que tiene al menos 46 días naturales sin un empleo formal.

De acuerdo con cifras de la Consar, al cierre de septiembre los retiros por desempleo de las Afores fueron por dos mil 125 millones de pesos, lo que representó un aumento de 36 por ciento respecto al mes anterior (agosto), con un total de 121 mil 541 operaciones.

Aranceles de Trump amenazan a México con una recesión

Según sus proyecciones, las tarifas castigarán principalmente a los sectores automotor y electrónico, que destinan 50% de su producción a Estados Unidos.

Aranceles a México tendrán corta duración: BBVA

Pese a la decisión, el país seguirá teniendo atractivo, aunque impactará en los sectores con mayor integración con EU.

China se “opone firmemente” a aranceles de EU; anuncia “contramedidas”

“China está profundamente insatisfecha y se opone firmemente” a los aranceles, indicó el Ministerio de Comercio Exterior de Pekín en un comunicado.
Anuncio