°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Bayer impulsa la agricultura regenerativa frente al cambio climático

Imagen
Las tecnologías digitales son un facilitador clave para la agricultura regenerativa. Foto Bayer
24 de octubre de 2024 18:26

En el contexto de los crecientes efectos del cambio climático, Bayer impulsa a nivel global diferentes soluciones innovadoras para implementar la agricultura regenerativa, es decir, para “producir más con menos, mientras se restaura más”.

En un comunicado explica que esta iniciativa se enmarca en que “los efectos del cambio climático ya son innegables, con fenómenos extremos como sequías, olas de calor e inundaciones cada vez más frecuentes, que impactan gravemente a la agricultura”.

Por lo anterior, el presidente y director general de Bayer en México, Manuel Bravo, señala: “ahora, más que nunca, debemos trabajar juntos para enfrentar los desafíos del cambio climático y la creciente demanda de alimentos. En Bayer, vemos la agricultura regenerativa como una oportunidad para innovar y aplicar la ciencia en beneficio de los agricultores, el medio ambiente y las futuras generaciones”.

Las soluciones que ha desarrollado la empresa en el país son tres: VITALA, una variedad de maíz más resistente a condiciones climáticas extremas que permite aumentar la productividad; Fielview -aún en modo piloto-, una herramienta digital para monitorear las condiciones de los campos- y CARLOTA -también en estatus piloto-, cuyo propósito es reducir los gastos de irrigación.

Específicamente, Bayer subraya los logros de la agricultura regenerativa en México en un comparativo con la agricultura tradicional. La empresa señala que la productividad ha aumentado en 25 por ciento; el uso de agua ha caído en 30 por ciento; la presencia de carbono en el suelo creció en 25 por ciento y las emisiones se redujeron en 20 por ciento.

A nivel global la proyección de la compañía para 2030 es implementar la agricultura regenerativa en más de 161 millones de hectáreas.

Nearshoring desaparece como promesa de crecimiento para Hacienda

El vuelco que ha implicado la política exterior del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien en su segundo mandato ha hecho de los aranceles un mecanismo de presión para otros temas, ha provocado que la promesa de la relocalización ya no exista en el panorama de la SHCP.

Aseguran buque con 10 millones de litros de hidrocarburos ilegales

Pemex expuso que a través de los operativos, se ha logrado recuperar aproximadamente 432 millones de pesos, monto que representa una importante contribución a la economía nacional.
Anuncio