°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Ventas de Walmart aumentan, pero caen sus utilidades en 3er trimestre

Imagen
Imagen de archivo de una sucursal de Walmart. Foto Ap
23 de octubre de 2024 17:29

Ciudad de México. La minorista Walmart de México reportó que sus ventas netas ascendieron a 228 mil 427 millones de pesos el el tercer trimestre de 2024, lo que representó un crecimiento de 8 por ciento con respecto al mismo periodo de 2023.

La experiencia omnicanal a través de la simplificación, digitalización, y automatización está sentando el camino hacia la mejora de la eficiencia del negocio, resaltó Ignacio Caride, presidente ejecutivo y director general de Walmart de México y el Caribe.

Sin embargo, la compañía reveló, por su parte, que sus utilidades cayeron 5.1 por ciento anual en el periodo de referencia, ante el crecimiento tanto de los costos de sus mayores ventas como los gastos generales.

La utilidad neta de la minorista fue de 12 mil 934 millones de pesos, luego de que durante el tercer trimestre del año pasado ascendió a 13 mil 632 millones de pesos. El dato de julio-septiembre del presente año estuvo por debajo del pronóstico promedio de 13 mil 532 millones de pesos previsto por analistas.

Durante la presentación de sus resultados financieros al tercer trimestre de 2024,  la emisora describió que la caída de las ganancias fue producto del impactado por una liberación de provisiones fiscales en Centroamérica durante el año pasado, efecto que no se presentaba desde el tercer trimestre de 2020, en plena pandemia de covid- 19. 

Durante el tercer trimestre, las ventas mismas tiendas crecieron 4.5 por ciento, impulsadas principalmente por un incremento en ticket de 5.5 por ciento, mientras que tráfico, con el entorno de consumo más moderado, presentó una ligera reducción de uno por ciento.

Las marcas propias de Walmart continúan desarrollándose y se vuelven cada vez más relevantes, precisaron. 

Cabe destacar que en su negocio de salud, este trimestre vendieron más de 600 mil membresías de salud, más del doble de la cantidad lograda en el mismo trimestre del año pasado y alcanzaron más de 1.6 millones de membresías en el año.

“Estamos muy orgullosos de cómo está evolucionando esta vertical, ya que ciertamente está alineado con nuestro propósito de ayudar a las personas a ahorrar dinero y vivir mejor a través del acceso fácil y de bajo costo a servicios de salud”, comentó Caride.

 

Peso se aprecia; cotiza a 20.33 por dólar

De mantenerse el nivel, la moneda observará una depreciación semanal de 0.14 por ciento.

SAT tiene programa especial para detectar planeaciones fiscales agresivas

“Son aquellas que hacen las empresas, que venden los despachos para comprar facturas y crear pérdidas fiscales”, informó Antonio Martínez.

Se reúne Ebrard con su par de EU; señala que hubo buen diálogo

El funcionario aseguró que entre ambas partes encontraron puntos de coincidencia, desde donde se puede comenzar a construir una relación.
Anuncio