°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Para fin de año, no habrá freno en economía popular: Compartamos Banco

Imagen
La entidad financiera también reportó una utilidad entre julio y septiembre de mil 388 millones de pesos, cantidad 68.2 por ciento superior con respecto a los 825 millones reportados en el tercer trimestre del año pasado. Foto La Jornada / Archivo
23 de octubre de 2024 16:10

Ciudad de México. Compartamos Banco, una institución financiera que atiende principalmente al sector popular no percibe “que vaya a haber un freno o una desaceleración económica muy importante” de cara a fin de año; al contrario, la actividad y la demanda por más financiamiento irá al alza, dijo su director general, Enrique Majós.

“En los últimos años la actividad económica ha sido buena. En este momento no se percibe que vaya a haber un freno o una desaceleración económica muy importante. Estamos frente a un cambio de sexenio, eso genera cambios, ajustes, percibimos incertidumbre, pero para las actividades de nuestros clientes, que son de servicios y productos básicos, que tienen una mayor resiliencia a todos los efectos macroeconómicos seguiremos con el crecimiento”, indicó Majós.

En videoconferencia, para presentar los resultados financieros correspondientes al tercer trimestre de 2024, consideró que para finales de año, la cartera de crédito de Compartamos Banco tendrá un crecimiento de entre 18 y 20 por ciento, hecho que muestra que la situación económica del sector popular se encuentra bien.

Respecto al cambio de gobierno, explicó Majós, la perspectiva es que la administración de Claudia Sheinbaum “es de mucha vocación social, no ha cambiado mucho respecto al gobierno anterior”.

“Vemos que es un gobierno que busca que la actividad económica, principalmente en los segmentos que atendemos nosotros se mantenga bien y así ha sido, las cosas en ese sentido las vemos muy bien”, expresó.

Resultados financieros

Al cierre del tercer trimestre del año, Compartamos Banco reportó que el saldo de la cartera de financiamiento se situó en 48 mil 565 millones de pesos, lo que representó un incremento de 27.3 por ciento si se compara con los 38 mil 154 millones reportados al cierre del mismo periodo, pero del año pasado.

La entidad financiera también reportó una utilidad entre julio y septiembre de mil 388 millones de pesos, cantidad 68.2 por ciento superior con respecto a los 825 millones reportados en el tercer trimestre del año pasado.

De esta forma, en el acumulado de enero a septiembre, las ganancias de Compartamos Banco alcanzaron los 3 mil 546 millones de pesos, una cifra 40.5 por ciento superior con respecto a los 2 mil 524 millones reportados en el mismo lapso de 2023.

A su vez, el índice de impago con respecto a la cartera total de financiamiento se colocó en 3.36 por ciento, lo que representó un aumento de 0.71 puntos porcentuales con respecto al 2.65 por ciento reportado al cierre del tercer trimestre del año previo.

En este sentido, Majós enfatizó que los niveles de impago son buenos si se considera el tipo de población que atiende el banco, por lo cual en este momento no tienen preocupaciones sobre este tema.

 

Trasladará Nissan su producción de vehículos de Argentina a México en 2026

Según la empresa, la decisión de cerrar su planta en Argentina responde a la necesidad de "mejorar la competitividad de sus productos".

Anuncia Musk compra de X por parte de su empresa de inteligencia artificial

El magnate informó que xAI realizó “una transacción totalmente en acciones" que valora la plataforma en 33 mil millones de dólares sin contar la deuda.

China pide proteger comercio ante amenazas de Trump

Pekín se ha esforzado por disipar los temores de que una renovada guerra comercial con el presidente de EU, Donald Trump, comprima aún más el crecimiento de la segunda economía más grande del mundo, cuya recuperación desde el final de la pandemia ha llegado a ser sólida.
Anuncio