°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

JP Morgan busca expandir soluciones de pagos digitales en México y Colombia

Imagen
Instalaciones de JP Morgan, en imagen de archivo. Foto Afp
23 de octubre de 2024 13:35

Ciudad de México. El banco estadunidense JP Morgan y la firma de pagos tecnológicos Kushki concretaron una alianza para expandir sus soluciones en todo América Latina y agilizar las operaciones tanto de los comercios por internet como el pago con tarjetas de las empresas.

Los servicios y las soluciones digitales de pagos para los comercios comenzarán en México y en Colombia, dieron a conocer directivos de ambas instituciones en conferencia de prensa.

La colaboración tiene como objetivo agilizar las operaciones de pago y mejorar la experiencia general, tanto de comercio electrónico como de pago con tarjeta de las empresas, con una solución única de extremo a extremo en múltiples mercados de la región.

Al mismo tiempo, Kushki se unió a la red de socios de JP Morgan Payments, misma que ofrece experiencias de pago de extremo a extremo, a través de un ecosistema de aplicaciones de terceros que pueden ayudar a que las empresas crezcan más rápido.

“Compartimos la mentalidad innovadora y juntos crearemos nuevas oportunidades para las soluciones de pago en América Latina. El anuncio de hoy representa el siguiente paso en nuestro camino para hacer crecer nuestro negocio en mercados clave”, dijo Ignacio Muñoz, director para Latinoamérica de JP Morgan Payments.

Por su parte, Andrea Jo, vicepresidenta de alianzas de Kushki, precisó que su principal objetivo con esta alianza “es ayudar a las empresas medianas y grandes de América Latina a lograr mayores índices de confiabilidad, seguridad y aprobación. Al mismo tiempo, buscamos ayudarles a conducir y moverse en el futuro del siempre cambiante ecosistema de pagos”.

Cabe recordar que JP Morgan ha operado en América Latina desde hace más de 150 años y su solución de pagos combina servicios de tesorería, financiamiento de comercio y capital de trabajo, tarjetas y funcionalidades para que los comercios puedan pagarle a sus clientes o empleados, en diferentes monedas, en todo el mundo.

Esta institución de origen estadunidense procesa aproximadamente 10 mil millones de dólares de pagos diarios y opera en más de 160 países.

Aranceles y recortes del gasto público frenan la actividad empresarial en EU

El sentimiento empresarial y de los consumidores se disparó tras la victoria del republicano el 5 de noviembre por las esperanzas de regulaciones menos estrictas, recortes de impuestos y baja inflación.

Jefe de Apple se comprometió con grandes inversiones en EU, asegura Trump

*Menciona que al menos una empresa detuvo los planes de construir dos plantas en México, sin especificar a la compañía.

SICT realizará más de 574 obras de conservación carretera

La dependencia señaló que están en proceso 27 por ciento de los recursos liberados con 149 licitaciones.
Anuncio