°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Conflicto puede generar caída de 9.2% del PIB de Líbano: PNUD

Imagen
Servicios de Emergencia remueven escombros dejados por ataques israelíes en la ciudad de Tiro, al sur de Líbano, el 23 de octubre de 2024. Foto Afp
Foto autor
Afp
23 de octubre de 2024 10:13

Naciones Unidas. Las hostilidades en Líbano amenazan con "desestabilizar aún más" la economía del país, debilitada por años de crisis, advirtió el miércoles el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), que pronosticó una caída del 9,2% del PIB en 2024 si la guerra se prolonga.

"Es probable que la escala del despliegue militar, el contexto geopolítico, el impacto humanitario y las repercusiones económicas en 2024 sean mucho mayores que en 2006, cuando comenzó la guerra de julio-agosto entre Israel y Hezbollah", señala el PNUD en su primera evaluación rápida del impacto económico de la guerra en curso en Líbano.

China acusa irracionalidad en aranceles; ignorará “el juego de cifras”

Previamente la Casa Blanca dio a conocer que algunas importaciones de China ya suman aranceles por hasta 245 por ciento.

Continuó en marzo entrada de capital foráneo

Las tensiones comerciales no pasan factura al apetito de inversionistas extranjeros por adquirir deuda gubernamental mexicana.

Índice Nasdaq, de Wall Street, cae más de 3% tras desplome de Nvidia

El Nasdaq, donde se concentran las acciones de tecnología, terminó con retroceso de 3.07%, el S&P 500 perdió 2.24 y el Dow Jones bajó 1.73%.
Anuncio