°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Cierra el peso mexicano en 19.82 por dólar spot

Imagen
Cotización del dólar en un banco de la Ciudad de México. Foto Luis Castillo / Archivo
23 de octubre de 2024 16:16

Ciudad de México. Pese al fortalecimiento general del dólar, la divisa mexicana mostró un importante regreso de los 20 pesos por dólar que alcanzó por la mañana de este miércoles, al cerrar con una apreciación diaria de 0.62 por ciento, equivalente de 12.44 centavos, para cerrar en 19.8234 unidades por dólar spot.

De acuerdo con datos del Banco de México, el tipo de cambio operó este miércoles entre un máximo de 19.9890 unidades y un mínimo de 19.8160 unidades en el mercado al mayoreo.

En medio de una alta probabilidad de que Donald Trump regrese a la Casa Blanca y sin grandes referencias macroeconómicas, el índice del dólar, que mide el comportamiento de la moneda estadunidense frente a una canasta de seis divisas internacionales, ganó 0.34 por ciento, a 104.267 unidades. En lo que va de octubre el dólar acumula una ganancia superior al 3 por ciento.

El mercado de valores continúa experimentando dificultades, impulsado por el aumento de los rendimientos de los bonos del Tesoro de Estados Unidos. Esta vez, incluso las acciones de las grandes tecnológicas, conocidas como los "Siete Magníficos", no están logrando amortiguar las caídas. El rendimiento de los bonos del Tesoro se ubicó en 4.253 por ciento.

El índice Dow Jones cayó 0.96 por ciento, a 42 mil 514.95 enteros, marcando su tercera jornada consecutiva de pérdidas, algo que no ocurría desde agosto. Los otros principales índices tampoco escaparon a la tendencia negativa: el S&P 500 perdió 0.92 por ciento, a 5 mil 797.42 puntos; mientras que el Nasdaq retrocedió 1.59 por ciento, a 18 mil 277.41 puntos.

La Bolsa Mexicana de Valores perdió 0.43 por ciento, equivalente a 226.56 puntos, a 52 mil 142.13 unidades. Afectada por la caída de Alsea, 5.22 por ciento; Oma, 4.55 por ciento; Televisa, 3.96 por ciento; Asur, 3.54 por ciento. Mientras que Autlán ganó 5.05 por ciento; Walmart, 2.06 por ciento; Grupo Carso, 1.82 por ciento.

Tras la información de que los inventarios en Estados Unidos aumentaron más de lo esperado, incluso, cuando la actividad de refinación se recuperó, aunque los futuros seguían ganando cerca de un 2 por ciento esta semana por el conflicto en Medio Oriente.

Los futuros del Brent cedieron 1.42 por ciento, a 74.96 dólares el barril, y los del West Texas Intermediate en Estados Unidos (WTI) perdieron 1.35 por ciento, a 70.77 dólares.

Bolsa de criptomonedas dice que fue víctima de un robo por mil 500 mdd

Bybit informó que que una transferencia rutinaria de la criptomoneda Ethereum entre billeteras digitales fue “manipulada” por un atacante.

Aranceles y recortes del gasto público frenan la actividad empresarial en EU

El sentimiento empresarial y de los consumidores se disparó tras la victoria del republicano el 5 de noviembre por las esperanzas de regulaciones menos estrictas, recortes de impuestos y baja inflación.

Jefe de Apple se comprometió con grandes inversiones en EU, asegura Trump

*Menciona que al menos una empresa detuvo los planes de construir dos plantas en México, sin especificar a la compañía.
Anuncio