°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Conductores de taxis por aplicación mantienen protesta por mejoras laborales

Imagen
Conductores de taxis por aplicación en la Ciudad de México mantienen su protesta en las inmediaciones del Ángel de la Independencia. Foto Cuartoscuro
23 de octubre de 2024 16:55

Ciudad de México. Conductores de taxis por aplicación en la Ciudad de México mantienen su protesta en las inmediaciones del Ángel de la Independencia y afuera de las sedes de las plataformas ubicadas en la Zona Rosa. Exigen mejores condiciones para trabajar y reducción de las cuotas de la plataformas.

Salvador Godínez González, dirigente de la Unión de Trabajadores de Plataformas Digitales, dijo que demandan una mejor atención por parte de las aplicaciones en el tema de seguridad social y comisiones.

Indicó, que “en estos días las plataformas han andado muy activas, en cuanto a que sí nos dan los beneficios que pedimos, el viaje o el cobro hacia los usuarios va a subir un 50 por ciento lo cual no es cierto”.

Consideró que esto es una mentira que están utilizando “para tratar de desestabilizar la ley que se está preparando a nivel federal”. 

Mostrando una de sus pancartas puso como ejemplo que “por un viaje por el que la aplicación cobró 110 pesos pagados por el usuario con tarjeta de crédito al conductor le pagaron 39 pesos y esa cantidad todavía nos quitan tres o cuatro pesos “.

Indicó que piden que las aplicaciones les bajen las comisiones “porque en estos momentos lo que pasa es que a los usuarios les cobran mucho y a nosotros nos pagan poco; la mayoría de lo que se genera en cada viaje se lo quedan las aplicaciones”.

Otra de sus demandas es que las aplicaciones identifiquen  las zonas de riesgo (zonas rojas), “lo cual no hacen con tal de no perder usuarios, al no tener una verificación clara eso hace que asalten a los compañeros y otros riesgos”. 

En el contexto de la protesta el señor Santoyo, conductor de taxis por aplicación, indicó, que el martes 22 de octubre,  “recibió la solicitud de un viaje en el aeropuerto internacional Felipe Angeles, al subir el pasajero, el guardia nacional me levanto un acto de molestia y alejó al pasajero; me detuvieron y aplicándome una infracción, trasladaron mi vehículo al corralón en Acolman, y ahora tengo que pagar una multa por 54 mil  pesos y hasta  que saque mi vehículo tendré que pagar el derecho de piso”.

Indicó que esta situación lo ha dejado sin su herramienta de trabajo (su vehículo) y sin ingresos por lo que solicitó el apoyo de las autoridades y las plataformas para resolver su caso. 

Se registra incendio en la Central de Abasto

Las llamas consumen cajas de tráileres y una camioneta.

Concomercio: Combate a la inseguridad reduciría costos de productos 20%

El combate frontal al crimen organizado podría ser uno de los mejores mecanismos para revertir la incertidumbre que generan las amenazas arancelarias de Trump.

Prepara MC propuesta sobre seguridad vial en Congreso CDMX

El partido naranja apuntó que no esperarán a que se armonice la ley, porque representa la pérdida de tres vidas al día.
Anuncio