°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Perfila TEPJF dar luz verde al INE para proceso electoral judicial

Imagen
Sala de sesiones del TEPJF en imagen de archivo. Foto Cristina Rodríguez
22 de octubre de 2024 17:50

Ciudad de México. El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) propone darle luz verde al Instituto Nacional Electoral (INE) para continuar con la elección extraordinaria en materia de juzgadores 2025. 

El proyecto, a cargo del magistrado Felipe De la Mata y que hizo público esta tarde, será propuesto en el pleno de la sala superior mañana, donde propone declarar “procedente” que el INE continúe con los preparativos del proceso electoral de jueces, al señalar que “es constitucionalmente inviable suspender la realización de los procedimientos electorales a cargo del INE”. 

La propuesta del magistrado señala que debe declararse que “es constitucionalmente inviable suspender actos que se relacionan con el desarrollo de los procedimientos electorales a cargo de esa autoridad respecto del proceso electoral extraordinario del Poder Judicial de la Federación 2024-2025”.

Por ende, la sala superior perfila que no hay razones jurídicas para detener los preparativos, por lo que la pausa en la que se declaró el órgano electoral deberá detenerse y dar continuidad a la organización, pese al alud de amparos que otorgaron jueces para frenar este proceso.

“Es constitucionalmente inviable suspender la realización de los procedimientos electorales a cargo del INE. No es materia de pronunciamiento ni de litis la validez, legalidad o eficacia de las actuaciones o resoluciones de suspensión emitidas por diversos jueces de amparo, por lo que esas determinaciones quedan intocadas en esta sentencia”, versa el proyecto de sentencia que fue circulado entre los otros cuatro magistrados y publicado por el magistrado De la Mata.

 

Se aviva discusión en Cámara de Diputados tras conocer orden de Trump

Mientras los panistas coincidían con argumentos del republicano, los morenistas les espetaban "vende patrias" a los blanquiazules.

Gabinete federal se reúne con Sheibaum tras firma de aranceles de Trump

El canciller Juan Ramón de la Fuente, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, son algunos de los funcionarios que han ingresado al Palacio Nacional.

Avalan diputados en lo general reforma a ley de Infonavit

En la discusión, los promotores de la iniciativa aseguraron que se trata de un logro “histórico” para garantizar el derecho a la vivienda de los trabajadores de menores recursos.
Anuncio