°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

La economía mexicana cayó en agosto, confirma el Inegi

Imagen
Las actividades primarias (agricultura, ganadero y pesquero) se hundieron 9.1 por ciento mensual en agosto, luego de que el mes previo se dispararon 11.6 por ciento mensual; mientras que el sector terciario (servicios y comercio) avanzó 0.3 por ciento mensual, el cuarto crecimiento consecutivo. En tanto, la industria (el sector secundario) cayó 0.5 por ciento, luego de tres crecimientos mensuales consecutivos. Foto Alfredo Domínguez / archivo
22 de octubre de 2024 08:27

Luego de tres meses consecutivos al alza, la economía mexicana se contrajo en agosto y se ralentizó frente al mismo mes de 2023, debido al derrumbe de la actividad agropecuaria y de la industria, revelaron cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

El Inegi estimó que el indicador global de la actividad económica (IGAE), un indicador mensual del producto interno bruto (PIB) nacional, cayó 0.30 por ciento en agosto con respecto a julio, cuando reportó un avance de 0.6 por ciento mensual.

Las actividades primarias (agricultura, ganadero y pesquero) se hundieron 9.1 por ciento mensual en agosto, luego de que el mes previo se dispararon 11.6 por ciento mensual; mientras que el sector terciario (servicios y comercio) avanzó 0.3 por ciento mensual, el cuarto crecimiento consecutivo. En tanto, la industria (el sector secundario) cayó 0.5 por ciento, luego de tres crecimientos mensuales consecutivos.

En su medición anual, y con cifras desestacionalizadas, el IGAE mostró un crecimiento de uno por ciento en agosto, lo que mostró una desaceleración relevante, tras el avance de 2 por ciento mensual en julio. Así, es el crecimiento más bajo anual desde abril pasado.

De acuerdo con datos del Inegi, el sector primario cayó 2.1 por ciento en agosto con respecto al mismo mes de 2023. Lo anterior, luego de la lectura previa de un crecimiento de 12.5 por ciento anual. En tanto, los servicios crecieron 2.2 por ciento anual y la industria retrocedió 0.3 por ciento en el octavo mes del año con respecto al mismo mes del año pasado.

Agosto apuntó a un menor desempeño en las actividades secundarias, pero con ligeras presiones en el sector de servicios, y el desplome de toda la actividad agropecuaria.

La falta de dinamismo en la economía ha provocado que diversas instituciones y organismos revisen a la baja sus proyecciones de crecimiento del producto interno bruto (PIB) para este año y para el 2025.

Grupo francés de lujo LVMH pide calmar tensiones arancelarias con EU

Bernard Arnault, presidente y director ejecutivo del conglomerado, hizo un llamado para establecer una zona de libre comercio entre la Unión Europea y Estados Unidos.

Director ejecutivo de Nvidia visita Pekín y destaca importancia de mercado chino

Durante el encuentro, Huang subrayó que China es un mercado muy importante para Nvidia.

Genera guerra comercial de Trump incertidumbre en aerolíneas de EU

Las aerolíneas se esfuerzan por pronosticar con precisión su negocio.
Anuncio